_
_
_
_
Descenso

El número de efectos de comercio impagados bajó un 0,9% en enero

El número de efectos de comercio devueltos impagados ascendió a 532.068 durante el primer mes del año, lo que significa un descenso del 0,9% respecto a enero de 2002. En conjunto, esas devoluciones sumaron un importe de casi 802 millones de euros, un 0,4% más que en el mismo mes del año previo, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El importe medio de los efectos de comercio impagados creció un 1,4% con respecto al mismo mes del año pasado, situándose en 1.507 euros.

Los bancos tramitaron durante enero un total de 366.023 devoluciones de efectos de comercio impagados, con un importe global de 535,1 millones de euros. Las cajas de ahorros, por su parte, tramitaron una cantidad de 145.574 devoluciones, con un valor de 245,1 millones de euros, mientras que las cooperativas de crédito registraron 20.471 devoluciones por un importe de 21,7 millones de euros.

Según los datos del INE, el 4,5% del total de los efectos vencidos durante enero resultaron impagados.

Las mayores proporciones de efectos impagados sobre vencidos se alcanzaron en Melilla (7,3%) y Canarias (6%), en tanto que las comunidades autónomas que registraron las menores incidencias fueron País Vasco (3,3%) y Navarra (3,4%). Cataluña y Madrid concentraron el 52% del total de los efectos impagados.

Los bancos fueron las entidades con mayor número de impagados (69%).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_