_
_
_
_
Crisis

Umberto Agnelli asegura que espera no tener que vender 'nunca' Fiat Auto a GM

El líder de la familia que controla Fiat enfrió las expectativas de una venta de Fiat Auto justo antes de reunirse con la cúpula de GM en Ginebra, donde se celebra el Salón Internacional del Automóvil. 'No pienso que vayamos a ejecutar la opción de venta a corto plazo y espero que nunca lo hagamos', declaró.

Según los acuerdos que alcanzaron Fiat y GM en 2000, el grupo de Detroit tiene un 20% del capital de Fiat Auto y la obligación de comprar el 80% restante a partir de 2004 en cualquier momento en que se lo pidiera su socio. Esa operación debería pagarse a precio de mercado, cuyo cálculo sería conflictivo.

Las declaraciones de Agnelli hicieron caer las acciones de Fiat un 2,8%, hasta los 6,53 euros, su precio más bajo desde 1985.

El nuevo presidente de Fiat se reunió durante tres horas con el presidente de General Motors, Rick Wagoner, en el que fue el primer encuentro entre ambos. Ninguno hizo declaraciones al término de la reunión.

Agnelli había declarado antes que esperaba convencer a su aliado americano para que participe en una ampliación de capital de 5.000 millones en Fiat Auto. La matriz italiana ya avanzó que aportaría 3.000 millones a su filial mediante la condonación de deudas.

Sin seguridad

Una posible aportación de GM 'dependerá en gran medida de su situación financiera', afirmó Agnelli. 'Espero convencerles de que participen en la recapitalización, pero no estoy seguro de que lo vaya a lograr'. En todo caso, Agnelli se propuso reforzar la cooperación industrial.

La cúpula de GM se muestra remisa a aportar los 1.700 millones de euros que le pide el grupo italiano. El norteamericano, que tiene en Europa las marcas Opel y Saab, sólo aceptaría elevar su participación en Fiat a cambio de cancelar la opción de venta y quedarse con los activos de la marca turinesa en Brasil.

El pasado año, cuando su fallecido hermano Giovanni ya estaba apartado de la vida pública por enfermedad, Umberto Agnelli había alentado las expectativas de una venta de Fiat Auto. Declaró entonces que la división de automóviles no tenía por qué considerarse estratégica para siempre.

Fiat Auto es la unidad más deficitaria del grupo Fiat, que perdió 4.260 millones de euros el ejercicio pasado, el peor de su historia. Los analistas consideran que Fiat sería viable y más valioso en Bolsa sin el lastre del Auto. En los resultados operativos del grupo en 2002 el automóvil arrojó pérdidas de 1.343 millones y el resto de sociedades aportó ganancias de 581 millones.

Más información

Archivado En

_
_