La consultoría superó las previsiones y creció un 8% en 2002
Todavía no se han cerrado los datos sobre el sector de la consultoría española en 2002. Sin embargo, José de Rafael, director general de la Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC), avanzó ayer que 'se superarán las expectativas de crecimiento para 2002, fijadas en un 7,3%, y el resultado final será una cifra muy cercana al 8%'.
De Rafael, que ayer presentó la renovación de la página en Internet de la AEC, señaló que la evolución del sector de la consultoría en 2003 dependerá de cómo se desarrolle el conflicto con Irak, 'si todo se soluciona de una manera rápida, 2003 será un buen año', aclaró.
Sin embargo, en estos resultados tiene mucho que ver el outsourcing, esto es, la externalización de servicios que realizan las empresas. En opinión del director general de la AEC, 'el outsourcing va a salvar el año a la consultoría'. Según los últimos datos cerrados, el sector tuvo un volumen de negocio de 1.771 millones de euros en 2001, de los que 600 millones correspondían a externalización de servicios. Un área que creció casi un 20% en comparación con el año 2000.
Foro para consultores
La Asociación Española de Empresas de Consultoría, que agrupa a 20 consultoras de toda España e integra a un colectivo de 22.000 profesionales de los más de 35.000 que ofrecen sus servicios en España, ha iniciado varios proyectos para difundir la profesión a todos los ámbitos.
A partir de su renovada página en Internet (www.consultoras.com) va a distribuir un boletín de información quincenal gratuito. El primer número se presentó ayer y recoge tanto noticias destacadas durante las últimas semanas como informes sectoriales y una sección fija que irá recogiendo las mejores prácticas desarrolladas por las empresas. Otro de los proyectos, que estará en marcha a mediados de abril, es el portal para consultores. El objetivo es ofrecer tanto información como formación en áreas como la contabilidad, las finanzas o los recursos humanos.