_
_
_
_
Nuevo líder constructor

Dragados construye una planta de gas que remolcará hasta el Ártico

La oferta de Dragados para la construcción de la central de tratamiento y licuación de gas ha sido ganadora en un concurso internacional entre compañías especializadas en la construcción off shore (instalaciones y estructuras situadas en el mar) como ABB, Amec, Fabricom y Aker Kvaerner. Statoil ha asignado el contrato bajo criterios de 'precio, calidad, seguridad y respeto medioambiental', según un comunicado de Dragados.

Un portavoz de la compañía española afirma que los 250 millones de dólares que va a facturar Dragados por este contrato serán ingresados sin sufrir los gastos de compra de equipamientos, que corren a cargo de Statoil, lo que generará mayores ingresos en la compañía de los que son habituales en este tipo de programas.

La compañía noruega gestiona el yacimiento de gas de Snohvit, en el país nórdico, junto con las compañías Petoro, Total, Gaz de France, Norsk Hydro Produksjon, Amerada Hess, REW-DEA Norge y Svenska Petroleum Explorations.

La operación que llevará a cabo Dragados consiste en la construcción de la primera central de tratamiento de gas natural que se ejecuta íntegramente fuera del medio físico en el que va a operar. Una vez terminados los trabajos en la factoría de Puerto Real, Dragados Off Shore se encargará de transportar el complejo ya terminado y listo para comenzar a funcionar durante 5.000 kilómetros hacia el norte, hasta la isla de Melkoya, situada en el círculo polar ártico.

Statoil y sus socios están ejecutando actualmente en esta isla desierta e inhóspita una operación de excavación de la piedra natural del paraje para engastar en ese hueco, como un diamante en una sortija, la central construida en España. Junto con la excavación de la isla, la empresa gasística noruega prevé la construcción de muelles de embarque para el atraque de los barcos gaseros que operarán en ella.

La operación de construcción y de traslado de la central promete espectáculo. La central gasística, con 24.000 toneladas de peso y 50 metros de altura, será construida desde el principio sobre una pontona o barcaza parcialmente sumergida en la bahía de Cádiz. Esta pontona medirá 154 metros de largo por 54 metros de ancho. Una vez acabada la obra, la pontona, que previamente habrá sido lastrada, será emergida y remolcada hasta el centro de la bahía, donde un barco especial, también parcialmente sumergido, se encargará de acogerla, emergerá a la superficie con su carga y la trasladará hasta su destino en el círculo polar ártico.

La central estará formada por un área de compresión, otra de proceso y una zona de generación eléctrica que en realidad será una central térmica en sí misma, ya que llevará incluidas cinco turbinas de 12 megavatios cada una.

La compañía noruega ha recurrido a la contrata de la obra en España debido al clima propio del medio en el que va a operar la planta. Con temperaturas de 40 grados centígrados bajo cero en invierno y con periodos de seis meses sin luz solar, la construcción en la isla de Melkoya es materialmente imposible.

300 nuevos empleos

Por otra parte, la central será colocada sobre la isla y no directamente sobre el mar para preservar una de las más importantes reservas de pesca de la zona ártica. Por ello, Statoil ha tenido que instalar unas estaciones submarinas en la boca de los pozos que, a través de unas conducciones instaladas sobre el fondo del mar, llevarán el gas natural hasta la planta de tratamiento en la isla de Melkoya, situada a 100 kilómetros de los yacimientos. Statoil tiene previsto invertir en la puesta en explotación del campo Snohvit alrededor de 45.300 millones de coronas noruegas, unos 5.800 millones de euros.

Según el compromiso asumido por Dragados, Statoil podrá proceder a la colocación de la central en 2006, por lo que la empresa española va a comenzar las obras inmediatamente para terminarlas en 2005.

La plantilla de Dragados Off Shore en Puerto Real, que actualmente consta de 1.200 empleados, experimentará un aumento significativo por la carga de trabajo en los próximos años que determinará que se alcancen picos de hasta 300 nuevas contrataciones durante buena parte del proceso.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_