_
_
_
_
Comercio

El Mercosur negocia para presentar una propuesta común frente al ALCA

Mientras Brasilia no muestra premura por avanzar rápidamente en el tema, Buenos Aires pretende comprometer a fondo a Brasil, pues apuesta a fondo por la liberalización comercial que propugna Estados Unidos.

El 15 de febrero próximo es el plazo previsto para que los países del continente presenten una propuesta sobre el ALCA. Si bien los ministros argentino y brasileño, Carlos Ruckauf y Celso Amorim, respectivamente, han enfatizado el interés de lograr una posición común, fuentes del Palacio de Hacienda argentino admiten que hay ciertas diferencias entre ambos Gobiernos. Para Argentina, un país que desde hace más de una década se alinea con la política de Washington, la firma de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) el mes pasado le ha empujado nuevamente hacia una actitud favorable a los estadounidenses.

Así, el objetivo argentino es contar con Brasil y reforzar el Mercosur nuevamente. Pero el Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que desea también revitalizar el bloque comercial del Cono Sur, no muestra demasiado interés en apresurar las negociaciones por el ALCA. A juicio de los brasileños, es poco lo que puede ofrecer Washington en materia de importaciones agrícolas y productos industriales de América Latina. Y mucho lo que exige a nivel de apertura del mercado de Brasil.

La elaboración de una oferta del Mercosur, a través de una lista de aranceles de diversos productos de la región y el grado de apertura de sus mercados, será la clave que permitirá conocer hasta qué punto el Mercosur unifica su actitud frente al ALCA.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_