_
_
_
_
Informe

Cataluña, Madrid y Navarra son las comunidades con mayor bienestar, según La Caixa

Las Comunidades autónomas con mayor nivel de bienestar social son Cataluña, Madrid y Navarra, todas ellas con un nivel 10 y superior al 24% de la media española y en el otro extremo están Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Galicia según el Anuario de La Caixa.

El director del informe y director del Centro Gauss del Instituto Lawrence Klein de la Universidad Autónoma de Madrid, José Vicens, explicó que el Anuario contiene 430.000 datos sobre las variables sociales de 3.167 municipios de España, con más de 1.000 habitantes, lo que supone el 90% de la población.

Vicens indicó asimismo que el índice del bienestar social agrupa los indicadores más relevantes, como renta, salud, servicios sanitarios, nivel educativo, trabajo o vivienda que son valores objetivos y por lo tanto no aluden ni reflejan, dijo, el valor subjetivo de felicidad. En la disgregación de estos 12 indicadores, Vicens señaló que el indicador de la renta es uno de los más influyentes en el índice de bienestar social. Así, Baleares, Cataluña, Madrid, Navarra y País Vasco se sitúan a la cabeza, todas ellas con un valor 9 (más del 18% superior a la media española) y en el otro extremo están Extremadura (1), Andalucía (2) y Castilla-La Mancha y Murcia con 3 respectivamente (inferiores en un 82% a la media nacional).

Grado de salud

Otro indicador influyente es el de la salud que refleja la esperanza de vida al nacer, tasa de mortalidad, tasa de discapacitados, media de suicidios, fallecidos por consumo de drogas, enfermos de cáncer, enfermos de sida y enfermos hospitalizados, entre otros.

Así y según este Anuario las comunidades autónomas con mayor grado de salud no son paradójicamente las mismas que encabezan la lista de la renta y el bienestar social y con niveles 8 y 9 (superior al 12% de la media española) se encuentran Extremadura, Andalucía, Cantabria y Castilla-la Mancha. Los resultados ponen de manifiesto un peor grado de salud de los residentes en regiones del noroeste de España (Asturias y Galicia) y del arco mediterráneo (Islas Baleares y Cataluña), con niveles 2 y 3 (menos del 88% de la media).

Educación

En relación al nivel educativo (escolaridad, tasa de instrucción primaria, secundaria y universitaria y audiencias de diarios, cines internet..) de nuevo aparecen encabezando la lista con un valor 9, las comunidades autónomas de Cataluña, Madrid, Navarra y País Vasco (Más del 42% superior a la media española). En el otro extremo está Castilla- La Mancha (2) (inferior al 58% de la media) y Extremadura con un valor 3 y Andalucía con valor 4.

Sobre el dato concreto de la lectura de diarios, el director de este Anuario destacó que en España "se lee muy poco" una vez que la audiencia de diarios se sitúa en una media nacional del 35,9 frente al de la Unión Europea que gira en torno al 53%. Por Comunidades Autónomas, Navarra, País Vasco y Asturias encabezan la lista de mayor porcentaje de audiencia de diarios , con un 57,0; 56,4; y 50,6, respectivamente. En el lado opuesto están Castilla-La Mancha (19,4), Andalucía (26,2) y Extremadura (26,9).

Acceso a Internet

Por otro lado, la media nacional de hogares con ordenador se sitúa en un 33,3%, con el País Vasco, Cataluña y Madrid a la cabeza. La media nacional de acceso a internet está en un 18,6%, con las mismas comunidades a la cabeza y la de hogares con teléfono móvil se sitúa en un 51,2, con el País Vasco, Asturias, Canarias y Baleares a la cabeza.

Otras variables recogidas en el Anuario y destacadas por Vicens aluden a la inmigración interior registrada en el 2000, año en el que 25 de cada 1.000 habitantes cambiaron de lugar de residencia o al número de delitos y de jueces. Sobre este último punto, el texto refiere que en España existen e 3.889 jueces y magistrados que deben hacer frente a 960.759 delitos y 892.320 faltas en todo el territorio nacional.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_