_
_
_
_
'Telecos'

Móviles y PT refuerzan su posición en Brasil con una compra de 970 millones

La sociedad conjunta de Telefónica Móviles y Portugal Telecom en Brasil es una realidad desde hace apenas quince días y ayer dio ya su primer paso de calado. Tras años de negociaciones, primero por separado y una vez unidas de forma mancomunada, la joint venture ha llegado a un acuerdo con Tele Centro Oeste para la compra de la operadora que da servicio a Brasilia, en una operación valorada en 3.458 millones de reales (unos 968,24 millones de euros).

La compra se financiará con una mezcla de tesorería disponible en las filiales de Brasil, generación de caja de las participadas y endeudamiento en reales en el mercado local, lo que implica que, si todo sale según lo planeado, ni Telefónica Móviles ni Portugal Telecom tendrán que contribuir con fondos ni su endeudamiento crecerá.

Con carga financiera o sin ella, la compra anunciada ayer demuestra el compromi-so de Telefónica Móviles con Brasil, un país que le aporta crecimiento y flujo de caja li-bre a pesar de su situación eco-nómica y la caída de la divisa. De hecho, esta nación ha protagonizado las dos últimas grandes operaciones de la compañía española, primero con la formalización de la alianza con Portugal Telecom y ahora con la compra de Tele Centro Oeste.

Más información
¦bull; Análisis técnico de Telefónica Móviles
¦bull; ENCUESTA: ¿Cree que, tras las convulsiones de los últimos dos años, es un buen momento para apostar por el sector tecnológico?

A pesar de la tímida reacción de Telefónica Móviles ayer en Bolsa ­subió un 0,44%­, los analistas califican de bueno el acuerdo. ¢La operación es positiva, porque refuerza su posición de liderazgo y producirá sinergias en costes e ingresos¢, aseguró a Reuters Javier Borrachero, de ING Barings. Tele Centro Oeste cuenta con tres millones de clientes y ya era rentable cuando se privatizó. A septiembre acumulaba un beneficio neto de 64,4 millones de euros y la previsión del mercado es que el Ebitda (resultado bruto de explotación) de 2002 sea de 179,2 millones.

Estas cifras permitirán a Telefónica Móviles y Portugal Telecom sumar 16,8 millones de clientes en Brasil, tres veces más que su inmediato competidor, y aumentar 10 puntos su cuota de mercado, hasta el 54%. Con Tele Centro Oeste, la alianza extiende su presencia a otros 11 estados, incluida Brasilia, y alcanza el 80% del PIB y el 86% del país.

Los números de Tele Centro Oeste han permitido a sus accionistas ser los más favorecidos por la operación, sobre todo los dueños del paquete de control. En un primer paso, Telefónica Móviles y Portugal Telecom comprarán a Fixcel ­controlada por el grupo Splice­ el 61,1% de las acciones con derecho a voto de la compañía. El precio de esta adquisición es de 394,24 millones de euros, a un equivalente de 18,23 reales por cada mil títulos o una prima del 66% sobre el cierre de la sesión del miércoles. El único problema para los socios de Fixcel es que este dinero se destinará, en buena parte, a cancelar la deuda que ellos tenían con Tele Centro Oeste.

El segundo paso será la compra del resto de las acciones con derecho a voto de Tele Centro Oeste, un movimiento al que la ley brasileña obliga, aunque reduce el precio al 80% del ofrecido en la adquisición del paquete de control. La prima, por tanto, se reduce y el desembolso por la toma de este 38,9% es de 177,24 millones de euros.

El último episodio pasa por un intercambio de acciones de Telesp Celular Participaçoes ­filial de la joint venture de Móviles y PT­ por los títulos sin derecho a voto de Tele Centro Oeste. Si el 100% de estos accionistas acepta la opa, la participación de las dos socias en Telesp Celular Participaçoes se reducirá del 65,1% al 51% y este paquete del 14% ­referencia para valorar el tercer paso de la adquisición­ está tasado en unos 396,76 millones de euros.

Aunque el cierre de la operación está condicionado a varias autorizaciones y el precio está sujeto a una auditoría, la reacción en Bolsa no se hizo esperar. Las acciones de Tele Centro Oeste subieron un 21,82% en la sesión, pese a que una fuga de información ha-bía permitido ya una revalorización del 32,5% en las cuatro semanas precedentes.

Una adquisición que cierra las puertas a Telecom Italia Mobile

La compra de Tele Centro Oeste aporta crecimiento en clientes, ingresos y resultados a la alianza entre Telefónica Móviles y Portugal Telecom, lo que implica un claro matiz ofensivo en el intento de las dos socias de reafirmar su liderazgo en el país y ganar tamaño. Pero también tiene una clara vertiente defensiva.Si las compañías española y portuguesa han realizado la compra tan poco tiempo después de la fusión de sus actividades en Brasil y con una prima tan alta -que no implica, sin embargo, un alto coste por usuario- es porque su adquisición elimina la posibilidad de que su más directo competidor se haga con ella y lime distancias. Porque Telecom Italia Mobile ha apostado fuerte por el móvil y su estrategia de crecimiento en el país lo tiene todo de agresivo y nada de complaciente. Con la compra de Tele Centro Oeste, la joint venture se coloca 11 millones de usuarios por delante de su rival italiana, una distancia casi imposible de salvar ni por crecimiento orgánico ni por adquisiciones. La operación anunciada ayer también tiene otro efecto colateral. Telefónica Móviles y Portugal Telecom utilizan la tecnología CDMA, frente al GSM usado en otros territorios del país. Y, si bien estaban en los estados más ricos, no dejaban de tener presencia sólo en una zona limitada, lo que obligaba a utilizar teléfonos tribanda en caso de salir de allí. Tele Centro Oeste usa la misma tecnología que ellas y con su compra llegan al 86% del territorio, con lo que ya no necesitan teléfonos tribanda ni tienen urgencia en cambiar la tecnología de su red, con el consiguiente ahorro. Tras esta adquisición, la única filial de Telefónica que está mostrando una estrategia definida de crecimiento con compras y ganando tamaño en zonas de alto potencial de crecimiento se tomará un descanso para consolidar las novedades sumadas tanto en Brasil como en México.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_