_
_
_
_
Andalucía

Agricultores de Almería y Granada destruyen hortalizas por los bajos precios

Agricultores de Almería y Granada destruyeron ayer toneladas de hortalizas y efectuaron cortes de carretera en protesta por los bajos precios de los productos en origen que, en opinión de las organizaciones agrarias Coag y Asaja, están por debajo de los costes de producción.

Los actos de protesta, que comenzaron el martes, se realizaron en varios puntos de la costa de Almería y Granada, donde se concentra la mayor producción europea de hortalizas bajo invernadero, y consistieron en la retirada de productos de segunda categoría de alhóndigas y cooperativas para su destrucción, y en cortes de la carretera N-340 a la altura de El Ejido (Almería), Motril y Albuñol (Granada), con la participación, ayer a mediodía, de más de 500 agricultores. En total se han destruido más de 500 toneladas de hortalizas entre el martes y ayer.

La retirada del producto fue decidida la semana pasada por la Mesa Hortofrutícola de Almería, que integra a organizaciones agrarias, empresariales y de otros ámbitos del sector, que ha convocado un paro general y manifestación el próximo 14 de este mes.

La mesa denuncia una crisis de precios en el sector hortofrutícola provocada por la presión de las grandes empresas de distribución alimentaria europeas, situación que se ve agravada por el aumento de las concesiones de la Unión Europea a la entrada de hortalizas marroquíes. En este sentido, la Mesa Hortofrutícola almeriense expondrá hoy al ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, en una reunión en Madrid, su negativa a que las concesiones a Marruecos se materialicen en las fechas de producción almeriense (de noviembre a mayo, principalmente).

Asimismo, la mesa solicitará 'regularizar los contratos entre productores y distribuidores finales para evitar el abuso de esta empresas sobre los agricultores, que al final no cubren sus costes de producción', según su presidente, Juan Cantón.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_