_
_
_
_
Medios

Un polémico medio de cobro

El uso de líneas 906 para cobrar por contenidos se ha multiplicado en Internet, pero los numerosos fraudes denunciados hacen que se sospeche de esta práctica

La mala fama que se han ganado las líneas 906 porlos abusos, engaños y falta de transparencia ha puesto en duda su uso en Internet como una opción de pago alternativa a las tarjetas de crédito. Los primeros en darse cuenta de las posibilidades de cobrar a través de una línea 906 a los internautas, reacios a dar su número de tarjeta de crédito o a pagar por una suscripción en línea, fueron los sitios pornográficos, que ya tenían experiencia con servicios telefónicos similares. Pero el uso engañoso de este sistema, que en los últimos años se ha multiplicado, ha sido la tónica general en Internet.

La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones y la Secretaría de Estado de las Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información se han hecho eco de las múltiples denuncias de usuarios que han visto cómo su conexión a la Red se cambiaba a una línea 906 con unas tarifas mucho más altas, abultando de manera escandalosa sus cuentas telefónicas. Los usuarios denuncian que no se les informó con claridad del cambio de acceso y de las tarifas que conllevan, pero, además, alegan que nunca han autorizado un cambio de proveedor de manera permanente.

'No avisan de que están instalando un dialer (el programa que cambia de marcación para el acceso a la Red) en el ordenador. La víctima suele ser el internauta más inexperto', asegura Víctor Domingo, presidente de la Asociación de Internautas, que se muestra desconfiado ante las webs que suelen usar el sistema de 906. 'El usuario se encuentra indefenso ante el operador, que es el que factura este servicio y sobre el que recae toda la responsabilidad. Normalmente, el usuario no sabe quién está detrás de esa web, por lo que cualquier reclamación es muy difícil de solventar', añade.

Detrás de los 906 hay empresas, como Megadialer, Mediafusión o Scdata, que ofrecen la plataforma tecnológica para el pago y aseguran que 'cumplen las normas a rajatabla'

Esta semana se ha dado un importante paso legal para evitar fraudes en la prestación de estos servicios con la aprobación del Código de Conducta y Clasificación de los Servicios de Tarificación Adicional. Lo primero que se ha hecho es eliminar el prefijo 906 que va a sustituirse por nuevos números. El 803 será exclusivo para contenidos eróticos y para adultos; el 806 se usará en servicios de entretenimiento, sorteos y concursos, y el 807, para servicios profesionales. Entre las nuevas normas que más afectan a Internet está la política de tiempos limitados, así que ninguno de estos servicios de tarificación adicional podrá ser superior a 30 minutos.

La fecha tope para adaptarse a la nueva legislación es el 1 de octubre de 2003. Curiosamente, cuando se navega por Internet en busca de estos servicios, cada día más presentes en portales generalistas, se encuentra que sus sistemas ya se han adaptado a las nuevas condiciones de uso que se habían definido previamente en el texto publicado el pasado 22 de febrero en el Boletín Oficial del Estado.

Los 906 han dejado de ser una forma de cobro para los contenidos eróticos, y cada vez es más frecuentes encontrarlos en portales que permiten la descargas de iconos, salvapantallas o fotos de famosas y también para servicios de horóscopos. Ya.com, Wanadoo, Hispavista, entre otros muchos portales reconocidos y sin ninguna sospecha sobre sus espaldas, muestran los anuncios de estos servicios a la vista de todos sus internautas. 'Son un anunciante más, pero no tenemos nada que ver con ellos', dicen desde Ya.com.

Es cierto que al pinchar en sus llamativos anuncios un pequeño programa se instala en el ordenador. Pero para activarlo es necesario aceptar expresamente las condiciones de uso, donde entre la letra pequeña se explica el cambio de conexión y las nuevas tarifas, que suelen ser de 0,91 céntimos/minuto o 0,85 céntimos/minuto en horario reducido, más 10 céntimos por la conexión, a lo que hay que añadir los impuestos. Además, en muchas ocasiones hay que llamar a un teléfono concreto donde te dan un código, por lo que el usuario tiene que ser totalmente consciente y proactivo para utilizar el servicio. Muchos de estos servicios desconectan a todo aquel que pase más de media hora en su página, como ahora es obligatorio por ley, y además, para que la conexión funcione, el usuario tiene que descolgar su teléfono, y en cuanto lo cuelga, pierde la conexión y vuelve a su proveedor tradicional.

Detrás de las líneas 906 hay muchas empresas que no quieren verse salpicadas por escándalos y que comercializan las plataformas tecnológicas para todo aquel sitio que quiere obtener una nueva fuente de ingresos, y que ellos mismos utilizan en webs paralelas. 'Estamos ofreciendo una opción distinta para cobrar contenidos en Internet, cumplimos con todas las reglas a rajatabla', asegura Eduardo Starc, gerente de Scdata, una compañía que cuenta con unos 300 clientes.

Megadialer o Mediafusión son otras de las empresas más importantes que distribuyen en España estas pasarelas de pago, que pueden ser instalada en cualquier página web. 'Es un medio fabuloso y rentable para comercializar contenidos premium. Cada vez tenemos más clientes de distinta índole, incluso para información de Bolsa', afirma el portavoz de Megadialer. Pero hasta que estas líneas puedan ser consideradas como una alternativa seria para el cobro en línea, primero deberán desaparecer los abusadores que han sembrado la desconfianza en este sistema.

La rentabilidad del porno en Internet

Mientras los más dispares sitios no terminan de encontrar fórmulas de pago válidas para sus contenidos, las webs que utilizan líneas 906 tienen un éxito inusitado en la Red. La mayoría de ellos están relacionados con la pornografía, que es uno de los pocos negocios rentables en Internet.'Hay muchos sitios que modifican el registro para cambiar la conexión del usuario', reconoce el webmaster de Putalocura.com, que cuenta con varias webs de contenidos de pago asociadas a una línea 906. 'Pero es un sistema perfecto para obtener una repercusión económica de los contenidos', explica. Esta web reconoce que los consumidores de contenidos para adultos son muy fieles y repiten siempre. Un usuario de este portal puede gastarse entre unos 120 y 180 euros mensuales en estas conexiones. Putalocura ha logrado ser rentable no sólo por cobrar ciertos contenidos, sino porque la publicidad es su ingreso más importante. '¡Nuestros usuarios pinchan en los banners!', asegura el portavoz de este inclasificable portal, algo que no consiguen la mayoría de los sitios más comerciales. La rentabilidad de las líneas 906 parece evidente, pero para aquellos usuarios que no quieran correr riesgos, la Asociación de Internautas ha publicado en la dirección http://seguridadinternautas.org una herramienta, llamada Chekdialer, para evitar que ningún desaprensivo modifique nuestro acceso.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_