Ir al contenido
_
_
_
_
Subvenciones

Bruselas investiga las ayudas de Cataluña a la aerolínea Intermed

La Comisión Europea ha abierto una investigación formal a las ayudas concedidas por la Generalitat de Cataluña y la Diputación de Girona a la aerolínea Intermediación Aérea, SL (Intermed), que realiza la conexión aérea entre Girona y Madrid.

Bruselas alberga 'dudas' sobre la legalidad de las subvenciones que Intermed recibe a cambio de 'asegurar unas ciertas frecuencias de vuelo entre las dos ciudades en aviones de un cierto tamaño', según explicó la comisaria europea de Energía y Transportes, Loyola de Palacio.

De Palacio reveló que la investigación comunitaria parte de 'una queja' formulada por 'un competidor'. No obstante señaló que las subvenciones 'podrían estar justificadas' por el estatus de 'servicio público' en la que entrarían las actividades de Intermed, pero comentó que 'parecen haberse otorgado sin respetar las normas en vigor en materia de obligaciones de servicio público'.

En un comunicado, la Comisión recordó que las obligaciones de servicio público en el sector aéreo se realizan a través de 'condiciones muy estrictas' que precisan la organización de un proceso público de licitación, con notificación previa a el Ejecutivo comunitario y a los transportistas aéreos que operen en la ruta concernida.

Por su parte, el director general de Puertos y Transportes de la Generalitat, Enric Ticó, aseguró que está muy tranquilo respecto a 'cómo hemos hecho las cosas', tras conocer la investigación abierta por el organismo comunitario sobre las ayudas a Intermed.

Archivado En

_
_