_
_
_
_
Desastre ecológico

Cascos: 'No somos perfectos, asumo toda la responsabilidad'

La tibieza con la que destacados miembros del Gobierno, como Rodrigo Rato, Javier Arenas o Federico Trillo, han reaccionado ante la catástrofe ecológica, contrasta con la clara asunción de responsabilidades que el ministro de Fomento, Francisco Álvarez-Cascos, protagonizó ante la Comisión de Infraestructuras del Congreso: 'Nunca hemos ido de redentores por la vida, no somos perfectos, asumo toda la responsabilidad por lo sucedido...'. Esta actitud del ministro llega horas después de que José María Aznar, en un claro cambio de estrategia, admitiera en declaraciones a TVE errores durante la gestión de la crisis del Prestige.

Cascos asumió ayer la responsabilidad de haber ordenado el alejamiento del petrolero a 120 millas de la costa cuando tuvo conocimiento del accidente. 'Se buscó la mejor solución', dijo. Para que no quepan dudas, informó que la cadena de mando funcionó como una pirámide: ministro, subsecretario y director general... Ayer mismo, Mariano Rajoy declaraba a El Mundo: 'Las decisiones en ese momento al conocerse el accidente las toma el ministerio competente Fomento, pero no sé el nivel exacto de los que toman esas decisiones. La verdad es que no lo sé'.

Después de resolver la duda en el Congreso al vicepresidente primero, Álvarez-Cascos añadió que las variaciones en el rumbo del barco, los dos primeros días hacia el norte y el tercero hacia el sur, fueron decididas a partir de las difíciles condiciones meteorológicas y de las recomendaciones, no escritas, de los técnicos de la compañía Smit Savage, contratada por el armador del Prestige. Según el ministro de Fomento, no planteó oposición a estas recomendaciones 'a la vista de las razones técnicas esgrimidas'.

Para el portavoz socialista en la comisión de Infraestructuras, José Segura, el Gobierno incurrió en los primeros días de la crisis en una clara dejación de autoridad, ya que debería haber introducido en el petrolero accidentado a una tripulación española, utilizando incluso, si hubiera hecho falta, a los grupos especiales de operaciones de la policía o bien a la propia Armada. 'En lugar de ejercer sus responsabilidades, el Gobierno se cruzó de brazos, como un observador más', dijo Segura. El portavoz socialista reiteró la necesidad de crear una comisión de investigación, posibilidad a la que el Gobierno ya no se niega con tanta rotundidad como al principio de la crisis.

Decreto el viernes

Mientras Cascos ofrecía explicaciones ante la Comisión de Infraestructuras, José María Aznar afirmaba ante la junta directiva de su partido: 'Lo que estamos haciendo es apretar los dientes y coger la pala'. También elogió el comportamiento ante la catástrofe del vicepresidente primero, Mariano Rajoy.

El próximo viernes, el Gobierno aprobará un real decreto en el que se adoptan medidas para alejar de la costa los buques de más de 15 años que transporten mercancías peligrosas y endurecer y aumentar las inspecciones a los petroleros de mayor riesgo.

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, volvió a ofrecer a Aznar la colaboración de su partido. También anunció que si llega al Gobierno creará un Ministerio de Seguridad Pública, que incorporará las competencias de Interior y reforzará las de protección civil.

La oposición en bloque pide una reunión con el Gobierno

Toda la oposición en bloque, incluidos CiU y Coalición Canaria, se movilizó ayer para pedir al Gobierno una reunión urgente en la que abordar la crisis del Prestige. El PP descalificó la iniciativa: es 'presentable', pero poco 'leal'.El Congreso aprobó ayer con sólo 15 abstenciones del PNV y el Bloque Nacionalista Gallego una proposición no de ley del PP con medidas para evitar vertidos de fuel como el del Prestige. Pese al apoyo recibido, el PP no aceptó ninguna enmienda de los grupos de la oposición. Entre las iniciativas figura la elaboración de un censo de actividades afectadas por la marea negra; la cobertura económica suficiente para todos los afectados, el ejercicio 'tenaz' de acciones jurídicas para que los responsables paguen y compensen los daños causados y la elaboración de un estudio del ecosistema marino y su evolución.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_