_
_
_
_
Normativa

El Gobierno alemán amplía los horarios comerciales

El Gobierno alemán flexibilizará los horarios comerciales, especialmente los sábados, cuando las tiendas podrán abrir cuatro horas más que hasta ahora con el fin de animar el consumo.

El ministro alemán de Economía y Trabajo, Wolfgang Clement, ha anunciado la implantación de una nueva normativa de horarios comerciales, que previsiblemente será aprobada esta semana, con el fin de que pueda entrar en vigor lo antes posible. Hasta ahora, las tiendas estaban abiertas al público los sábados hasta las 16.00 horas, con posibilidad de prolongar la jornada hasta las 18.00 horas en pretemporada navideña u otras ocasiones consideradas especiales.

El canciller Gerhard Schröder anunció ya en días pasados el propósito de su Gobierno de prolongar estos horarios de venta en sábado, día de máxima actividad comercial. El jefe del Gobierno roji-verde respondía así a las aspiraciones del comercio minorista, ansioso de una flexibilización de la normativa para activar el consumo.

Bajas remuneraciones

Esta iniciativa ha topado, en cambio, con la oposición de los sindicatos, que apelan al derecho al descanso de los trabajadores del sector, mayoritariamente poco remunerados. Schröder reabrió, con su anuncio, el debate acerca de la flexibilidad o liberalización total de los horarios comerciales, una aspiración largamente acariciada por los comerciantes alemanes. Durante décadas, Alemania estaba en las posiciones de cabeza de los países industrializados con leyes más rígidas en cuanto a horarios de venta al público, ya que los comercios debían cerrarse a las 18.30 entre semana y a las 14.00 los sábados.

La ley se flexibilizó el 1 de noviembre de 1996, cuando se amplió el horario regular hasta las 20.00 horas, de lunes a viernes, y a las 16.00 (con las mencionadas y cada vez más abundantes excepciones), para el sábado. El domingo se mantuvo como día no apto para la venta, salvo para artículos de viaje o prensa, así como en zonas turísticas.

La ampliación de los horarios no calmó la discusión, puesto que algunos comerciantes consideran que con ello no se ha hecho más que 'alargar' horarios y, por tanto, ha sido necesario ampliar personal o pagar horas extras, sin ganancias mayores en caja. En cambio, los propietarios de grandes superficies consideran que la ampliación se queda corta.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_