_
_
_
_
Crisis

United Airlines al borde de la quiebra, suspendida en Wall Street

La Bolsa de Nueva York suspendió hoy el intercambio de acciones de UAL, compañía matriz de la aerolínea United Airlines, a la espera de que se conozcan más datos sobre la evolución de la compañía tras la negativa del Gobierno a concederle garantías de crédito por valor de 1.800 millones de dólares.

La Junta de Estabilización para el Transporte Aéreo no aceptó la solicitud de la empresa, que tiene 83.000 empleados, pese a las intensas gestiones realizadas por sus propios trabajadores, expertos del mundo financiero y políticos en Washington.

Las empresas de aviación comercial de EEUU perdieron sólo en 2001 alrededor de 10.000 millones de dólares y las pérdidas de este año podrían ser superiores. "El plan de actividades presentado por la empresa no es financieramente adecuado", señaló un portavoz de la Junta.

Más información
Las fechas de la crisis de United Airlines

El organismo que supervisa un programa de socorro financiero para la industria de 10.000 millones de dólares, indicó que el plan de United no ofrece "garantías razonables de pago y plantearía un riesgo inaceptablemente alto para el contribuyente". Agregó que las previsiones de ingresos eran irracionalmente optimistas y que los costes operativos de la empresa seguían siendo demasiado altos.

"Este ha sido el último clavo en el ataúd de United Airlines. Tendrá que declararse en quiebra muy rápidamente", dijo Phil Baggaley, un analista de la industria.

El año pasado United Airlines anunció unas pérdidas sin precedentes, de 2.100 millones de dólares, que podrían fácilmente ser superadas este año. Sin embargo, Glenn Tilton, presidente de United, señaló que la empresa continuará operando mientras consultaba con dirigentes de sus sindicatos sobre cuáles serán las próximas medidas a tomar.

Suspendida la votación

Los mecánicos de la compañía aérea han cancelado la votación prevista para hoy sobre la reducción de sus salarios contemplada en el plan de reestructuración de la aerolínea. La dirección llevaba tiempo diciendo que la reducción de los salarios era absolutamente necesaria para evitar la declaración de quiebra, pero la decisión de la Comisión convierte esta votación en irrelevante.

Por otra parte, las acciones de Boeing bajaban casi un 4% debido a la crítica situación de UAL, ya que es uno de sus principales clientes.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_