_
_
_
_
Inversión

Multas de 1.000 millones a las firmas de Wall Street

Los bancos de inversión de Estados Unidos afrontarán multas de 1.000 millones de dólares por la publicación de análisis sesgados o engañosos, según informó ayer el diario The Wall Street Journal. El fiscal de Nueva York, Eliot Spitzer, el organismo regulador del mercado de EE UU (la SEC), la Bolsa de Nueva York y la Asociación Nacional de Intermediarios de Valores (NASD, propietaria del mercado Nasdaq) se reunieron ayer, pero al cierre de esta edición no habían confirmado el monto de la multa.

La sanción puede alcanzar los 500 millones para Citigroup, los 200 para Credit Suisse y los 75 millones de dólares para otras firmas. No obstante, estas cantidades son preliminares, y pueden variar en función del desarrollo de las investigaciones, que continuará.

Ello culmina el proceso de investigación a las grandes entidades de Wall Street, acusada de emitir a través de sus analistas recomendaciones engañosas para ganar negocio de banca de inversión. En mayo el fiscal de Nueva York cerró la investigación sobre Merrill Lynch con el pago de una multa de 100 millones de dólares y el compromiso por el banco de separar completamente la división de análisis de la de banca de inversión. Aquella investigación fue llevada a cabo solamente por Eliot Spitzer, fiscal de Nueva York. A raíz de ello la banca de inversión ha empezado a cambiar sus prácticas, sobre todo a la hora de avisar en los informes de los posibles conflictos de intereses.

Según Spitzer, las recomendaciones engañosas han costado miles de millones de dólares a los pequeños inversores que arriesgaron si dinero en el mercado siguiendo los consejos. El fiscal descubrió correos electrónicos en los que los analistas dudaban de las empresas que, por otro lado, recomendaban con entusiasmo.

Paralelamente, el comité europeo de reguladores de valores (CESR) afirmó ayer que no ve todavía duplicidad entre la normativa europea y estadounidense contra los conflictos de intereses. No obstante, los bancos temen que las entidades que operen en diversas partes del mundo tengan que enfrentarse a un sinfín de regulaciones diferentes para combatir estos conflictos de intereses, según Reuters.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_