_
_
_
_
Andalucía

Atymsa abre en Sevilla un museo divulgativo sobre medio ambiente

Atymsa, empresa propiedad del constructor sevillano Luis Portillo, abrirá al público mañana viernes un centro de divulgación, formación e investigación medioambiental, denominado Pabellón de la Energía Viva, en el que ha invertido 12 millones de euros. Al estilo de los museos de las ciencias, es el primero de España especializado en energías renovables y medio ambiente, y aprovecha el espectacular Pabellón de Hungría de la Exposición Universal de Sevilla. Este espacio de 2.000 metros cuadrados permanecía sin uso desde 1992 y ha sido restaurado respetando su inicial estructura de madera en forma de barco invertido.

El centro sumará a su oferta lúdica, dirigida principalmente a escolares y familias, otra vertiente de formación e investigación. A este respecto, como explicó ayer José Antonio Zaragoza, director del pabellón, se impartirán cursos especializados y se ofrecerá el centro como punto de encuentro a las empresas más punteras del sector.

Alianzas

La meta es convertir el centro en referente de la innovación tecnológica aplicada al medio ambiente, por lo que se ha diseñado el pabellón como un 'proyecto vivo' que irá renovando sus contenidos al ritmo de la investigación.

Para esta fase de lanzamiento se ha alcanzado un acuerdo con Uralita, BP Solar, Sofytel y Fragaria, que actuarán como empresas colaboradoras aportando a la zona de exposición sus últimas tecnologías medioambientales. Así, destacan en los contenidos de la exposición, la zona destinada a divulgar los ahorros energéticos de la domótica en el hogar, la que se encarga Sofytel, o la dedicada a los cultivos hidropónicos (los que no necesitan suelo) que investiga la firma onubense Fragaria, participada por El Monte. Además, la zona lúdica y divulgativa incluirá también, mediante maquetas y programas informáticos interactivos, contenidos sobre energía solar, térmica, biomasa, reciclaje o depuración de aguas.

El pabellón también incluirá una zona de talleres donde los niños y jóvenes podrán construir objetos a partir del reciclado de distintos materiales. La entrada a la zona de exposición tendrá un precio de cinco euros por persona.

José Antonio Zaragoza, que espera 300.000 visitas al año, entiende que el Pabellón de la Energía Viva viene a cubrir la creciente demanda ambiental y de ocio en una ciudad que, según recordó, es la tercera más visitada de España, y que ya dispone de una tradición de pabellones abiertos al público adquirida en la Expo.

Atymsa, filial de Portival, es la filial dedicada a nuevas tecnologías del grupo de empresas propiedad del constructor sevillano Luis Portillo. A través de Atymsa, el dueño de Expoan, Rocaria o la propia Fragaria está impulsando la diversificación de su grupo, principalmente volcado en la actividad constructora e inmobiliaria. La facturación del conjunto de las empresas de Luis Portillo ascendió el año pasado a 83 millones de euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_