_
_
_
_
Estrategia

SCH vende su filial en Perú y reestructura su actividad en el país

El Santander Central Hispano llegó ayer a un acuerdo con el Banco de Crédito del Perú, para venderle su filial de banca minorista BSCH Perú, en el que posee el 99,96%. El acuerdo está sujeto a las autorizaciones de los reguladores en Perú. La venta se realizará mediante una oferta pública de acciones (opa).

El Banco Santander Central Hispano de Perú, adquirido por el SCH en 1995, es una pequeña entidad con 29 oficinas, 1.129 millones de dólares en activos, 686 millones en depósitos y 748 millones en créditos. Tiene una cuota de mercado del 6,3% en activos y del 5,2% en depósitos, y es el sexto banco de este país. El SCH decidió en el primer semestre del año reestructurar parte de su negocio en Latinoamérica en varios países como Perú, Colombia, Bolivia, Paraguay y Uruguay, aunque ello no significa salirse de estos mercados, según ha explicado el consejero delegado del banco, Alfredo Sáenz.

Así, el SCH seguirá en Perú, 'pero a través de una actividad más selectiva, que se dedicará fundamentalmente al desarrollo de la banca corporativa y de empresas, institucional y preferencial de particulares' (para segmentos de rentas altas). Para ello, el grupo impulsará nuevas unidades bancarias especializadas. Además, mantendrá su gestora de fondo de pensiones AFP Unión Vida, segunda del país con una cuota de mercado del 28%, 700.000 afiliados y con unos fondos gestionados de 1.090 millones de dólares. También seguirá con su banca de inversión a través de Santander Investment y la sociedad de corretaje de valores Santander SBA.

El SCH, por el contrario, ha aparcado la venta de parte de su negocio en Chile, al considerar bajas las ofertas presentadas por varios grupos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_