_
_
_
_
Respuesta a la ONU

El crudo sube, tras el voto unánime del parlamento iraquí en contra de la resolución

El futuro del crudo Brent, referencial para Europa, para entrega en diciembre se negocia en Londres a 23,90 dólares por barril, con un alza de 11 centavos de dólar frente al cierre del jueves. En el mercado electrónico ACCESS, el futuro del crudo ligero NYMEX, referencial para Estados Unidos, para entrega en diciembre, se negociaba a 25,99 dólares por barril, un alza de cinco centavos de dólar frente al cierre de ayer.

La tensión prebélica también impulsó ayer el precio de los contratos para diciembre del Petróleo Intermedio de Texas, el de referencia en EEUU, que subió 0,16 dólares, hasta los 25,94 dólares por barril. "El mercado claramente siente que no hemos oído la última palabra y que Saddam aceptará la resolución", dijo Nauman Barakat operador de la firma FIMAT.

La posibilidad de un conflicto bélico en el Golfo Pérsico, que podría interrumpir los envíos de crudo desde ese área, mantiene una "prima de guerra" de alrededor de 4 o 5 dólares sobre el precio que debería tener el petróleo en función de la oferta y la demanda, según los expertos. "Si no existiera la preocupación sobre Irak y acerca de posible interrupciones en los suministros, el precio del crudo estaría entorno a los 20 o 21 dólares por barril", ha declarado hoy Kate Warne, analista de la firma Edward Jones, al canal financiero CNBC.

Warne no descarta que el precio del barril de crudo llegase a los 40 dólares por barril en los primeros días de una supuesta ofensiva militar contra Irak, aunque indicó que la permanencia en esos niveles dependería de la evolución del conflicto.

Husein decide

El Gobierno de Bagdad tiene de plazo hasta el próximo viernes para comunicar si acepta o no la resolución de las Naciones Unidas, que le obliga a aceptar el regreso de los inspectores de armas y amenaza con ¢graves consecuencias¢ ante cualquier traba que ponga a esta ¢su última oportunidad¢.

En el Parlamento iraquí, un voto unánime acaba de rechazar la resolución, que la comisión de Exteriores ya recomendó rehusar, al considerar que "es innecesaria" porque el país "ha cumplido" con las anteriores exigencias de las Naciones Unidas. "El parlamento autoriza al presidente Saddam Hussein a tomar la decisión adecuada y apoyará a nuestro liderazgo en cualquier decisión que tome".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_