_
_
_
_
Bolsa de Madrid

El Ibex encara el cierre de octubre con la mayor ganancia mensual de 2002

Octubre puede convertirse en el mejor mes del año para la Bolsa. Empezó mal, y el Ibex marcó el día 9 su nivel más bajo del año, 5.364,5 puntos. La recuperación posterior ha sido rápida y el mercado ha avanzado un 13,57% sobre ese precio. En lo que va de octubre, el Ibex sube un 12,17%

Esta mejora se extiende también al resto de las plazas financieras europeas. Así, el Dax, el Cac, el Mib-30 y el Footsie han recuperado el 12%, el 10%, el 8,84% y el 8,89%, respectivamente.

Pero las ganancias acumuladas en las últimas semanas no son suficientes para hablar de un cambio de tendencia. Se trata, más bien, de lo que analistas y expertos denominan rebote técnico. Así, durante estos últimos días varias firmas de inversión han recordado prudencia a los inversores. Un mercado alcista como el de finales de los noventa puede tardar años en llegar.

A pesar de estos mensajes de cautela, octubre ha inyectado de optimismo a los accionistas. No sólo se ha recuperado el Ibex, sino que el volumen de negocio ha despuntado tímidamente. Empresas como Zeltia, Sogecable, BBVA, Telefónica o Santander se han apuntado avances superiores al 20% en octubre. El resultado sirve para suavizar, en parte, las pérdidas que acumulan estas empresas en el año, y que todavía superan el 30% en la mayoría de los casos. Muchas de estas empresas han abandonado la zona de mínimos gracias a este rebote. Es el caso, por ejemplo, de Sogecable, Zeltia, Telepizza o BBVA.

Defensivos a la baja

En el lado negativo, se han colocado, por el contrario, algunos de los valores que mejor han aguantado los embates bajistas de 2002. Ferrovial, Altadis o Acesa, valores defensivos, ceden posiciones en lo que va de octubre.

De este modo, el Ibex está recuperando terreno, pero todavía pierde un 27,45% en el año. Con el último rebote, el número de empresas con pérdidas anuales dentro del Ibex se reduce a 27, con Sogecable a la cabeza (-61%). Esta secuencia es la que recoge también el Euro Stoxx, el índice donde cotizan las principales entidades europeas. Desde hacía tiempo no se encontraban todos los sectores en positivo en un mismo periodo. Los más penalizados en los últimos meses son los que están tirando del índice.

Aseguradoras, telecos, tecnológicas y bancos han recuperado alrededor del 10%. El sector constructor es el único que ha cedido posiciones. Incluso automoción, que ha sido el último sector azotado por la crisis, gana una media del 7,5% en octubre.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_