_
_
_
_
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Carrefour - Francia

recomendacion

Neutral

riesgo

Medio

precio

En revisión

cartera

NO

descripcion

Cadena de supermercados e hipermercados francesa, líder en distribución alimentaría en Europa y segundo en el mundo, después de Wal-Mart, que opera en el sur de Europa, América y Asia. Se centra en la venta de alimentos, productos para el consumo y el hogar, además de diversificar explotando estaciones de servicio, agencias de viajes e inmobiliarias. Tras la fusión a finales de 1999 con la francesa Promodés ha desaparecido la posibilidad de ser objeto de una OPA hostil por parte de otros rivales como Ahold o Wal-Mart.

La empresa opera en mas de 30 países cuenta con una fuerza laboral en torno a las 300.000 personas y unas 9.000 tiendas, distribuye su negocio en tres áreas geográficas principales:

1.- Asia. Instalada desde el año 1989 aportó al grupo un 7% de las ventas totales en 2001.

2.- América Latina. Se sitúa como primer grupo de distribución aportando al EBITDA del grupo un 8,1% en el 2001.

3.- Europa. Representa el 80% de las ventas totales del grupo, con especial presencia dentro de Francia que aporta un 48% de las mismas.

Las principales marcas del grupo son Carrefour en hiper, Champion en supermercados y Dia en tiendas de descuento. Sus principales accionistas son el Grupo Hallye con un 11,8%, Fournier con un 6% y el Grupo March del 3%.

financiero

El grupo francés de distribución incrementó en un 18,8% sus beneficios en 2001 hasta alcanzar los 1.265 millones de euros, a pesar de unas cargas excepcionales por el impacto de la crisis en Argentina y Brasil, que se ven compensadas por las plusvalías de diversas divisiones.

Resultados Cuarto Trimestre de 2001

La cifra de ventas aumentó un 7% para alcanzar una cifra cercana a los 70.000 millones de euros con un margen comercial de 15.611 millones de euros. Las ventas en Europa representan casi el 81% del total, concretadas principalmente en 4 países Francia, España, Italia y Bélgica donde la empresa es líder del sector con mas del 25% de cuota de mercado. Por áreas geográficas las ventas aumentaron con fuerza un 29% en Europa ex Francia mientras que cayeron en Latinoamérica un 12%. Por su parte los gastos de personal aumentaron un 7,2%, en línea con los ingresos, mientras que los gastos generales tuvieron un buen comportamiento creciendo un 0,7% hasta los 5.094 millones de euros.

El EBITDA ha aumentado en el 2001 un 2,7% mientras que las amortizaciones se mantuvieron planas, igual que las provisiones. A destacar la caída de los costes financieros del 8,5% principalmente propiciado por una reducción de la deuda del 4,4% de 13.400 millones de euros de 2000 a los 12.800 millones de 2001, mientras que el tipo medio de interés baja del 5,37% al 5,05%. Por zonas geográficas aumentó en todas las áreas, con especial relevancia en Asia donde mejora en un 23%, y descensos para Latinoamérica del 38%, a raíz de la crisis argentina y la devaluación del real brasileño.

La amortización del fondo de comercio aumentó un moderado 12% mientras que las ganancias obtenidas en la venta de participaciones en Picard aportaron 327 millones y los gastos por implantación del euro supusieron 120 millones de euros. Después de que en el capítulo de extraordinarios se estableciera un recargo excepcional de 525 millones de euros para hacer frente a la amortización de activos y a la devaluación del peso en Argentina, el Beneficio antes de Impuestos aumentó un 8% hasta ganar 2.179 millones de euros, reduciéndose la tasa impositiva del grupo desde el 32,2% de 2000 hasta el 26,9% de 2001gracias a las reducciones en las tasas en Francia, Italia y España.

Por último, el beneficio por acción se situó en el 2001 en 1,39 euros por acción y se repartió un dividendo de 1,65 euros por acción entre los accionistas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_