_
_
_
_
Bolsa de Madrid

El Ibex se da la vuelta al final de la sesión y cierra a la baja

La bolsa española ha intentado, infructuosamente, salir de mínimos tras los bajos precios con que cerró ayer. Pero ha sido en vano. Al cierre, el Ibex 35 pierde un 0,19% de su valor, hasta situarse en los 5.454,1 puntos. Los mercados europeos han registrado un comportamiento similar, con descensos aún más importantes: al cierre, París cede un 1,44%; Londres, un 1,31%; y Francfort, que tendrá un nuevo gabinete económico, un espectacular 3,59%.

Los analistas siguen desconfiando, no obstante, de cualquier movimiento, al alza o la baja, sin sustento de negocio. Es, precisamente, la falta de dinero lo que resta, a juicio de los expertos, credibilidad a la recuperación de los índices. La contratación ha sido escasa a lo largo de toda la sesión. Ayer, Merrill Lynch se sumaba al carro de las agencias que han reducido en sus previsiones los niveles de los índices europeos. Además, el Ibex sigue viéndose afectado también por los riesgos de sus principales empresas en Brasil, aunque los expertos afirman que pesa más en el ánimo de los inversores el pesimismo de Wall Street por los malos resultados de las empresas que la incógnita que acontecerá en Brasil después de la segunda vuelta electoral.

En el mercado norteamericano, hoy no hay referencias importantes a las que atender; tan sólo se esperan los resultados de Pepsico. Los futuros apuntan a una apertura alcista del mercado neoyorquino.

Más información
Encuesta: ¿Cree que existe la posibilidad de que las bolsas se recuperen a corto plazo?

De entre los valores con más peso de la cesta de 35, sólo Telefónica se revaloriza al cierre, con un avance del 0,6%, al contrario que sus filiales, que cierran a la baja: Móviles pierde un 1,6%; TPI, un 3,3%; y Terra, un 2,8%.

Los dos grandes bancos, BBVA y Santander, la cuarta parte del peso del Ibex, registran depreciaciones del 1,2% y del 0,6%, respectivamente. Ayer, los valores bancarios tiraron del índice hacia abajo arrastrados por las revisiones de los analistas para los valores del sector. Merrill situó al SCH entre las entidas con mayor riesgo de su deuda por sus implicaciones en Brasil.

Otro de los valores perjudicados hoy es la principal siderúrgica del mercado, Arcelor, que cede un 6,46%, con un precio de cierre de 8,40 euros por acción.

Gamesa ha marcado, por el contrario, la mayor subida del Ibex, un 4,55% arriba, hasta los 17,25 euros por título, gracias a las recomendaciones de compra efectuadas por distintos analistas para este valor.

En el mercado continuo, la empresa de alimentación Natra ha registrado la mayor caída de toda la Bolsa de Madrid al perder un 20,7%, descenso que se debió, según la propia compañía, a que ayer terminó la ampliación de capital de su filial Natraceutical, de la que repartió un título por cada cuatro de Natra. Esta caída, en la que la compañía ha perdido 0,47 euros, hasta 1,80 euros, se debe a un descenso de la demanda de sus títulos al finalizar la operación de su filial.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_