_
_
_
_
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

El IPI británico cae en agosto tras el crecimiento de julio

IPI de agosto en el Reino Unido: -0.3% (m); previsión: 1.0%; anterior: 3.2% (R-)

IPI de manufacturas de agosto en el Reino Unido: 0.0% (m); previsión: 0.9%; anterior: 4.8% (R-)

La producción industrial británica de agosto, en contra de las previsiones que apuntaban a una tasa mensual del 1.0%, corrige el buen dato de julio registrando una caída mensual del ­0.3% ( 3.2% anterior); por su parte la producción manufacturera no registra variación alguna en agosto. Ambos índices aceleran el ritmo de caída interanual en ocho décimas para el IPI hasta el ­3.5% y en un punto porcentual para el IPI de manufacturas hasta el ­3.7%.

Todos los componentes del índice moderan el ritmo de recuperación, siendo bienes de inversión, con una tasa mensual del ­2.8%, el que peor resultado exhibe. Por el contrario, bienes duraderos son el sector que mejor comportamiento registra con un crecimiento mensual del 7.9% (11.2% anterior). Se observa de este modo, la continuidad de la recuperación del consumo que ya se observó en meses anteriores, mientras que al igual que en la mayoría de los países europeos no se aprecian indicios de recuperación de la inversión.

Aunque el efecto del Jubileo de junio ya no tiene efectos sobre resultado de este mes, sí se puede observar cierta influencia sobre el registro trimestral. Teniendo en cuenta los datos de julio y agosto, se observa una ligera recuperación de una décima hasta el 0.4% para el IPI, mientras que el IPI de manufacturas registra un mejor comportamiento creciendo un 1.2% respecto al ­0.7% del trimestre anterior. En cualquier caso estos datos deben analizarse con cautela dada la volatilidad de las cifras de los tres últimos meses provocada por el Jubileo de la Reina de junio a la espera de septiembre.

Estos resultados son coherentes con el buen comportamiento de los indicadores de confianza empresarial de los meses anteriores. La CBI, tras el buen registro de agosto, registra una caída en septiembre, mientras que la PMI se mantiene ligeramente por encima del umbral de 50. Sin embargo, la caída de septiembre introduce ciertas dudas sobre un mantenimiento de esta tendencia a medio plazo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_