_
_
_
_
Precios

British Airways coordina con Iberia una rebaja de tarifas en nueve rutas

British Airways e Iberia pueden 'establecer los precios conjuntamente desde el momento en que comunicaron a la Unión Europea su acuerdo de cooperación comercial', explicó ayer el director de la aerolínea británica para España y Portugal, Carlos Gómez.

Según el directivo, aunque Bruselas todavía no se haya pronunciado sobre el acuerdo firmado el pasado mes de julio -cuando las dos aerolíneas notificaron a la Comisión Europea su intención de establecer el código compartido para vuelos entre Reino Unido y España- 'es legal' actuar como si así fuera, al contrario de lo que ocurre en EE UU. En virtud de dicha colaboración, British Airways e Iberia operan ya en 39 rutas con código compartido.

Desde el pasado mes de septiembre British Airways ofrece unas tarifas en nueve rutas entre España y Reino Unido más económicas y flexibles, que pueden suponer un ahorro para el pasajero de hasta el 60%.

Esta reestructuración de los precios la compañía británica la comunicó a su aliada española. 'Lógicamente, British Airways, al lanzar la nueva estructura de precios, informó a Iberia de sus intenciones en tanto en cuanto las dos compañías tienen intención de profundizar sus relaciones comerciales. Teniendo en cuenta que British Airways es accionista de Iberia tiene un 9% en el capital de la compañía que preside Xabier de Irala y que ambas son socias en OneWorld alianza internacional en la que también se encuentra American Airlines, es lógico que compartan información', señalan fuentes de British Airways. 'A partir de ese momento, Iberia toma las decisiones que estima convenientes en cuanto a precios se refiere', añaden las mismas fuentes, que apuntan que las tarifas actuales de las dos empresas se encuentran 'en niveles muy similares'. Fuentes de Iberia no desmintieron el viernes que a partir de las rebajas de British Airways la empresa española hiciera lo propio con sus tarifas.

Bajo la nueva gestión de precios de la compañía británica desaparece el requisito de compra anticipada. La única restricción es pasar en el lugar de destino la noche del sábado al domingo. El objetivo de esta nueva política es restar mercado a las aerolíneas de bajo coste (como Ryanair o EasyJet), que han rebajado ocho puntos la cuota de mercado doméstico de British Airways entre marzo y julio, pasando del 58% al 50%.

Boeing reduce beneficios

Por otra parte, el grupo aeronáutico Boeing informó ayer que reducirá su resultado neto en el tercer trimestre 160 millones de euros por una provisión vinculada a la depreciación de sus aviones. El grupo explicó que los efectos del 11 de septiembre de 2001 han supuesto importantes disminuciones en el valor de los aviones comerciales.

La multinacional estadounidense se mostró pesimista respecto al futuro del sector. 'Los anuncios recientes de las principales compañías aéreas estadounidenses y de las agencias de calificación financiera indican que la recuperación no será tan rápida como la prevista', informa Europa Press.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_