_
_
_
_
Bolsa de Madrid

El Ibex cierra con una caída del 1,12% una jornada de grandes altibajos

Las alegrías de ayer, propias de entornos de fuerte volatilidad afirman los expertos, han dado paso a realizaciones en la sesión de hoy en los principales mercados europeos. Tras una apertura en negativo, la mejora de la actividad en el sector de servicios y el aumento de 5.000 solicitudes de desempleo la semana pasada en EEUU proporcionó un respiro a los inversores del otro lado del Atlántico. Pero no duró mucho, ya que los analistas creen, sin embargo, que pesa más en el ánimo inversor la cautela tras la aprobación del Congreso de EEUU del uso de la fuerza en Irak, una vez agotada la vía diplomática, pese al permiso recibido por los inspectores de la ONU para entrar en el país.

En Europa, Londres perdió un 0,64%, mientras París cayó un 2,71% y Francfort, a dos horas del cierre, recortaba un 2,5% después de solucionar problemas técnicos en la reagrupación de los datos de cada una de las acciones en el índice. El mercado español, por su parte, ha superado o, según otros analistas descontado con los descensos de estos días, el temor al panorama brasileño que se abrirá tras las elecciones del próximo domingo. No obstante, una nueva caída de Nueva York tiró del Ibex en los últimos compases y éste cerró con un descenso del 1,1%, a 5.551,70 puntos, con los bancos como principales lastres. El Nuevo Mercado perdió un 0,67% y el Índice General, un 1,12%.

El sector bancario fue especialmente golpeado en la sesión, en una jornada marcada por el anuncio de la entidad financiera Fortis de que se verá obligada a realizar provisiones extraordinarias por la caída de su cartera de valores. BBVA registró una caída del 1,8%, y unos retrocesos del 3,3 y del 4,5% para SCH y Banco Popular, respectivamente. La petrolera Repsol, por su parte, cayó un 1%, mientras que la eléctrica Endesa consiguió el tercer puesto en ganancias de la jornada, después de TPI y Altadis, con un avance del 2,6%.

Más información
Encuesta: ¿Cree que existe la posibilidad de que las bolsas se recuperen a corto plazo?:Encuesta: ¿Cree que existe la posibilidad de que las bolsas se recuperen a corto plazo?
Foro: El rincón del inversor:Foro: El rincón del inversor
Entrevista en tiempo real con Ricardo Gil, analista de Renta 4:Entrevista en tiempo real con Ricardo Gil, analista de Renta 4
Análisis técnico de Telefónica:Análisis técnico de Telefónica
Análisis técnico de BBVA:Análisis técnico de BBVA
Análisis técnico de SCH:Análisis técnico de SCH
Análisis técnico de Repsol-YPF:Análisis técnico de Repsol-YPF
Análisis técnico de Endesa:Análisis técnico de Endesa

Por su parte, el grupo Telefónica mostró un cierre menos optimista de lo que cabía esperar. Las acciones de la matriz, que habían dado muestras de una fuerte recuperación, terminaron el día cayendo un 1,3%, mientras Terra se dejó un 1,5%. France Télécom, que ayer tiró al alza de los valores de telecos por el aterrizaje de su nuevo presidente, moderó las pérdidas de la jornada pero cerró con una caída en torno al 1,8%. Mientras, el otro gigante europeo Deutsche Telekom caía un 1,58% en Francfort, tras anunciar nuevos recortes de plantilla.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_