_
_
_
_
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Sogecable, sobreponderar

ESTRATæpermil;GICO

Precio: 12,51 euros (06/08/02)

A la espera de una resolución en torno a la fusión con Vía Digital, Sogecable se enfrenta al reto de mejorar su EBITDA hasta niveles que con los resultados actuales de ingresos se nos antojan cuando menos ambiciosos. En cualquier caso, de llevarse adelante la fusión, SGC se enfrentará a un nuevo entorno en el que la mayor característica sería la ausencia de competidores de primera línea sólo quedando sólo el cable para hacerle frente.

Esta nueva situación le aportaría ventajas como:

1- Mayor de la capacidad de negociación frente a las grandes distribuidoras de cine

2- Mejores condiciones para los eventos de PPV, especialmente el fútbol

3- Potencial reducción del endeudamiento que mantienen en la actualidad VD y SGC

4- Ahorros en costes generales de explotación

5- Reducción en los gastos en publicidad y márketing

Por el contrario, la compañía se expone aún a riesgos como:

1- Elevado endeudamiento, que si bien no presenta riesgo de de-rating al ser bancario al 100%, se incrementaría de manera ostensible en caso de llevarse a cabo la fusión

2- Posibles exigencias de cara a la autorización de la fusión

3- Dificultades para igualar los precios de VD a los de CSD por sensibilidad de los abonados de VD al precio

Seguimos apostando por la fusión, manteniendo nuestra recomendación en SOBREPONDERAR dado el fuerte descuento con que cotiza frente a nuestro nuevo precio objetivo que rebajamos hasta los 27 euros ante la posibilidad de que se incumplan los objetivos de crecimiento fijados.

FINANCIERO

Sogecable obtiene en el primer semestre del ejercicio unos resultados que registran unas pérdidas de 15 millones de euros frente a los 7,5 millones de beneficio de un año antes, con unas cifras operativas que ponen en entredicho la posibilidad de cumplir con sus previsiones de crecimiento de EBITDA (+15%) para final de año.

Resultados de Primer Semestre de 2002

Si a o largo de primer trimestre del ejercicio Sogecable lograba un modesto avance del 2,5% en su cifra de ventas, como consecuencia del descenso experimentado en las ventas de publicidad en el período (en línea con el resto del sector), son precisamente los ingresos derivados de la actividad publicitaria los únicos que en 2T02 consiguen registrar un avance significativo, creciendo hasta los 11,4 millones de euros, un 34% más que en acumulado de los tres meses anteriores.

Es de destacar la caída en el número de abonados de CSD en el momento en el que se ha cambiado la tarjeta de abonado con el objetivo de eliminar la piratería, si bien SGC consigue que los ingresos por abonados crezcan en un 6,6% frente a 1S01 como consecuencia de un incremento en el ARPU hasta los 42,6 euros desde los 39, 2 euros de 1S01. Si embargo, en la comparativa trimestral ambas comparaciones resultan deficitarias para 2T02, puesto que en términos de ingresos se obtiene un 5% menos que en 1T02 y con relación al ARPU se registra una caída desde los 43, 6 euros del primer cuarto.

Adicionalmente la partida de Otros Ingresos se contrae en 1S02 hasta los 80,6 millones desde los 102,5 de un año antes, como consecuencia directa de los menores ingresos derivados de la cesión de derechos de Pay Per View a otros operadores, que supone en el semestre una menor contribución a ingresos por valor de 26 millones de euros.

Como consecuencia de estas circunstancias los ingresos totales de SGC quedan en los 244,4 millones de euros en 2T02, un 3,36% por debajo de las cifras del primer cuarto y un 2,47% por debajo de las de un año antes. El efecto más directa es un resultado bruto de explotación semestral (EBITDA) que cae un 30% en términos interanuales, situación que contrasta con una ligera mejora a la hora de comparar los dos primeros trimestres del presente ejercicio, que reflejan una positiva evolución del algo menos de tres millones de euros a favor de 2T. De cara a mejorar las cifras obtenidas en esta primera parte del año, la compañía ha anunciado una amplia campaña publicitaria.

En el capítulo de extraordinarios hay que destacar la provisión que se ha realizado por 27,5 millones de euros de cara a compensar el 100% de la rebaja en impuestos conseguida como consecuencia de la nueva legislación, que ha permitido a Sogecable beneficiarse de un tipo impositivo del 18%. El empleo de esta provisión ha quedado si determinar, si bien parece sensato que pudiera servir para minorar los costes derivados de una eventual fusión con Vía Digital.

A este respecto, se espera para el 19 de agosto la resolución de la Comisión Europea en torno al acuerdo alcanzado entre ambas compañías de cara a su integración, decisión que en cualquier caso podría no ser firme hasta finales del presente ejercicio como consecuencia del proceso a seguir a partir de la pronunciación inicial de la Comisión.

Archivado En

_
_