_
_
_
_
Energía

Iberdrola compra a Gamesa parques eólicos en España por 1.000 millones

Iberdrola y Gamesa van quemando etapas y han decidido unir parte de su estrategia. Por parte de Gamesa, la promoción de parques eólicos y el suministro de los aerogeneradores necesarios para que entren en actividad se han convertido en los objetivos futuros de su filial Gamesa Energía, una de las principales patas del grupo alavés. Y llegar a los 2.500 megavatios de potencia instalada en parques eólicos a finales de 2005 es una de las metas de Iberdrola.

Esta política se apuntaló ayer con la venta a la eléctrica de gran parte de los parques eólicos de Gamesa en España. Esta operación le permitirá reducir sensiblemente su endeudamiento, que se había elevado con la compra a Vestas y a Sodena de sus participaciones en Gamesa Eólica, lo que le supuso un desembolso conjunto de 350 millones.

Accionista mayoritario

Más información
Foro de Iberdrola
Foro de Gamesa
Chat: El corro bursátil

El acuerdo va más allá. Según el comunicado hecho público, Iberdrola y Gamesa se convierten en aliados para desarrollar conjuntamente sociedades que promocionen y exploten parques eólicos en España, en concreto en La Rioja, Castilla y León y Castilla-La Mancha. El pacto tiene alcance europeo, puesto que también se busca el desarrollo por el Reino Unido, Francia y Portugal. En estas empresas, Iberdrola será el accionista mayoritario y controlará el 60% del capital, mientras que a Gamesa le corresponderá el 40% restante.

También, según el pacto cerrado entre ambas compañías, Iberdrola, principal accionista de Gamesa junto con el BBVA, se compromete a comprar los equipos de generación eólica a Gamesa en los parques que ha adquirido pero que todavía están en proceso de construcción. Igualmente, Gamesa se convertirá, en teoría, en el proveedor exclusivo de aerogeneradores para las instalaciones de Iberdrola. Gamesa no ha cerrado todavía la venta de activos eólicos en Italia y Portugal. Estos parques no se encontraban entre los objetivos de Iberdrola. Ahora es posible que el grupo presidido por Alfonso Basagoiti bien abra una nueva subasta o cierre un acuerdo con Enel, la compañía eléctrica italiana, que a través de Enel Green Power había optado por estos activos.

A la puja por los parques eólicos de Gamesa habían acudido varios grupos, entre ellos Electrabel, Green Power, Endesa e Hidrocantábrico, entre otros.

Iberdrola destacó que la inversión anunciada ayer ratifica su apuesta por aumentar la generación de electricidad mediante fuentes limpias, de acuerdo con la estrategia diseñada por el grupo que dirige Sánchez Galán. Ahora, Iberdrola tendrá una capacidad instalada, procedente de fuentes alternativas, de 1.920 MW, que subirán a 3.030 MW durante el próximo ejercicio. Según estos ratios, Iberdrola cubrirá ya en 2003 el 79% de su meta en renovables.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_