_
_
_
_
Fondos emergentes
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Latinoamérica todavía es un mercado interesante

La crisis argentina y la más reciente incertidumbre que se ha desarrollado en Brasil, intensificada con la proximidad de las elecciones presidenciales de dentro de unas semanas, han frenado el interés de los inversores por los fondos españoles que invierten en Latinoamérica

Todos los fondos españoles especializados en este mercado regional, más de 30, presentan este año resultados bastante decepcionantes, fruto de las fuertes caídas de las Bolsas de la zona. Las pérdidas son casi sin excepción superiores a los dos dígitos. Entre los tres mejores en lo que va de año, Fibanc Latinoamérica es uno de los que decidió cambiar hace unos meses su política de inversiones para reducir su exposición en algunas de las economías de mayor riesgo de la zona con objeto de minimizar las pérdidas.

'En diciembre decidimos apartarnos de Argentina y Brasil, excepto en lo que se refiere a las compañías petrolíferas', explica Sergio Pallerola, gestor del fondo. Esta decisión se ha traducido en una cartera que se aparta bastante del índice de referencia, cuyas pérdidas son también importantes en lo que va de año. 'En estos momentos nuestras principales apuestas son México y Chile, que en conjunto representan el 40% de la inversión. Además, tenemos una elevada posición de liquidez', asegura Pallerola. Los principales sectores en los que está apostando el fondo son, además del energético, el de las telecomunicaciones. 'Creemos que Latinoamérica sigue presentando unas excelentes perspectivas de cara al futuro. En Argentina no vemos clara la situación y le costará salir de la crisis pero México y Chile mantendrán sus buenos rendimientos. Brasil, por su lado, está bastante mejor de lo que se cree. Son mercados en los que se puede aportar', asegura este gestor.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_