_
_
_
_

Intel inaugura en Barcelona su único centro en Europa de diseño de microprocesadores

La multinacional estadounidense Intel ha inaugurado esta semana en Barcelona su primer centro de desarrollo e investigación en Europa sobre microprocesadores, Intel Labs Barcelona. El laboratorio, que está ubicado en el campus de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), investigará métodos para incrementar el rendimiento de los procesadores, así como para reducir su consumo e incrementar la duración de sus baterías.

La dirección del Intel Labs Barcelona correrá a cargo de un equipo de investigadores del Departamento de Arquitectura de Computadores de la UPC, que ya había colaborado previamente con la compañía norteamericana. Una de las áreas prioritarias de investigación del laboratorio será la búsqueda de métodos para reducir la necesidad de energía de los procesadores, así como para aumentar la dispersión del calor. 'Hemos de diseñar procesadores que incorporen mejores sistemas de ventilación, hecho que incide de manera positiva en su rendimiento y en un incremento de velocidad', indicó Antonio González, codirector del laboratorio.

La presidenta de Intel para Europa, Oriente Próximo y África, María Merced, explicó durante la inauguración del centro que el laboratorio 'no sólo investigará sobre los procesadores actuales, sino que también estudiará sobre posibles aplicaciones futuras, teniendo en cuenta de qué manera van a evolucionar'.

Según Merced, 'el acuerdo entre la UPC e Intel permitirá a la compañía permanecer en su posición de liderazgo dentro del sector y continuar proporcionando las mejores prestaciones en las futuras generaciones de microprocesadores'. Otro de los propósitos del centro de diseño es desarrollar procesadores más pequeños y menos costosos.

La presidenta de Intel para Europa pronosticó que los procesadores alcanzarán velocidades superiores a 30 gigahercios en 2010. El centro de investigación de Barcelona contará en un principio con una plantilla de 15 personas, aunque sus promotores no descartan aumentar el número de colaboradores durante el próximo año.

El nuevo laboratorio, que cuenta con una superficie superior a los 500 metros cuadrados, está ubicado en el edificio Nexus II, inaugurado el pasado mes de julio en el campus de la universidad. Intel tiene previsto aplicar a nivel mundial los resultados de sus investigaciones en sus gamas de productos futuras, dirigidas tanto al ámbito empresarial como al mercado doméstico, de las series Intel, Itanium e Intel Pentium.

A pesar de que el centro de Barcelona es el primero que la compañía ubica en Europa orientado al desarrollo de microprocesadores, no es el único centro de investigación de la empresa en el continente europeo. Intel también cuenta con un laboratorio de investigación en Estocolmo sobre aplicaciones inalámbricas.

La compañía sí dispone en cambio de centros de diseño de procesadores en Haifa (Israel) y en Beijing (China), así como en Santa Clara (Estados Unidos). La elaboración de las piezas no se llevará a cabo en el centro de Barcelona, sino que se realizará en los 12 centros de fabricación que la multinacional tiene distribuidos por todo el mundo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_