Revista de Prensa

Los vascos no son luchadores por la libertad

El mundo se ha dado cuenta de la amenaza que supone una ideología que ve de manera romántica un pasado mítico, deforma la realidad del presente y llena de fervor a sus seguidores con una pasión mesiánica que les lleva a cometer errores sin sentimiento de culpa. Pero el islamismo radical no es el único credo que convierte a los hombres en monstruos, el terrorismo vasco también responde a esta descripción. La sociedad española y su Gobierno merecen apoyo para enfrentarse a ese azote.

Sin embargo, Madrid se ha encontrado con el escepticismo o la directa hostilidad ahora que ha declarado ilegal a Batasuna, el partido que presta el apoyo político al grupo terrorista ETA. A pesar de la creciente sensibilidad hacia el terrorismo, la decisión ha sido criticada por periódicos de todo el espectro, desde Liberation, de izquierdas, hasta el conservador Daily Telegraph (...). Pero si algo hemos aprendido en estos últimos 12 meses es a no ceder ante el terrorismo o los Estados que lo apoyan. Madrid ha dado a los vascos autonomía en la mayor parte de las cosas. No es correcto someterse a la presión de las armas.

Hugo Chávez y los bancos

La sugerencia de un oyente de Aló, Presidente -calurosamente acogida por Hugo Chávez- 'para que los revolucionarios retiren sus ahorros de los bancos privados y los coloquen en las instituciones financieras del Estado (...), y así bancos como el Industrial y el de Fomento Regional Los Andes puedan adquirir los DPN bonos de deuda pública que la banca privada se niega a comprar', no debe tomarse como una extravagancia más del liderazgo chavista (...).