_
_
_
_
Bolsa de Tokio

El Nikkei consigue frenar los descensos al cierre

La Bolsa de Tokio registró hoy un fuerte descenso que fue amortiguado al cierre por una comunicación del Banco de Japón sobre la posibilidad de que el organismo compre directamente acciones a la banca.

A última hora del día, el índice selectivo Nikkei de los 225 principales valores, terminó con un descenso de 71,88 puntos, o un 0,75%, y cerró en 9.472,06 puntos. El indicador Topix, que reúne todos los valores de la primera sección, cedió 4,63 puntos, o un 0,50%, hasta los 927,79 puntos.

El volumen de negociaciones fue de 782,58 millones de acciones, frente a los 725,14 millones de ayer. Los valores en descenso sobrepasaron aquellos en ascenso por 951 contra 360, mientras que 193 valores permanecieron sin variación.

La tendencia a lo largo del día en Tokio fue bajista debido a los agudos descensos en los mercados de Estados Unidos pese a la autorización iraquí para el regreso de los inspectores de armamentos de Naciones Unidas.

El descenso de la actividad económica en Estados Unidos y las previsiones negativas de beneficios en las industrias de ese país contribuyeron al desánimo inversor en Tokio, dijeron los expertos.

El Nikkei llegó a perder unos 280 puntos a lo largo del día pero remontó 200 puntos tras las declaraciones del gobernador del banco Central, Masaru Hayami, en las que admitió la necesidad de recurrir a compras en las carteras accionariales de una docena de entidades.

Algunos expertos calificaron el anuncio de sorprendente, no tanto por lo inesperado de la medida oficial sino por que la acción del banco emisor demuestra la gravedad de la crisis bancaria. El ascenso de los valores bancarios fue inmediato y benefició al grupo Mizuho Holdings, que avanzó un 2,88%, al banco Sumitomo Mitsui (+4,54%) y al grupo Mitsubishi Tokyo Financial (+2,26%).

La alzas beneficiaron además a los distribuidores de petróleo y los transportes marítimos. Los sectores de telecomunicaciones, empresas financieras no bancarias y aseguradoras, lideraron las caídas.

En el sector del motor, Nissan, que según anunció hoy la prensa japonesa producirá en China desde el año próximo entre 100.000 y 150.000 vehículos, cerró el día con un alza del 2,05%. Toyota ganó un 0,64%, pero el resto de firmas del motor registraron descensos como los de Honda (-0,98%), Mazda (-1,92%) y Mitsubishi (-4,96%).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_