_
_
_
_
Tribunales

La juez Palacios desestima el recurso de Botín contra su procesamiento

La jueza Teresa Palacios ha dispuesto en un auto judicial del 6 de agosto, notificado ayer a las partes, desestimar los recursos de reforma interpuestos por diferentes imputados en el caso de las cesiones de crédito del Banco Santander.

La magistrada acusa al presidente del banco y a cuatro ex altos cargos de 138 delitos fiscales y de un delito de falsedad documental.

Según informó el abogado Iván Hernández, de la Asociación para la Defensa de Inversores y Clientes, personada en la causa, la juez Teresa Palacios ha tomado esta decisión al rechazar los recursos de reforma interpuestos por el banco y los inculpados.

Más información
Todo sobre el SCH
Foro del SCH: La opinión de los lectores

En un auto, fechado el día seis de agosto y notificado ayer martes 4 de septiembre, la juez afirma que las alegaciones presentadas por el Banco Santander Central Hispano "nada nuevo añaden" a las que, en defensa del sobreseimiento de la causa, "ya fueron puestas de manifiesto con anterioridad y respondidas en distintas resoluciones".

El pasado 27 de junio, Teresa Palacios dio por concluida la instrucción del caso de las cesiones de crédito, e instó a las partes personadas a que presentaran su escrito de acusación, lo que daría lugar a la apertura de juicio oral, o solicitaran el sobreseimiento de la causa.

Titularidades falsas

El banco Santander Central Hispano (SCH) recurrió el auto de inculpaciones por entender que los delitos son inexistentes, al tiempo que solicitó el sobreseimiento de la causa contra cinco directivos del banco, entre ellos Emilio Botín. El recurso señalaba que la única decisión ajustada a derecho que puede dictarse era el sobreseimiento de la causa, dado que los hechos descritos por la juez "no son, en lo que se refiere a nuestros representados, constitutivos de delito alguno".

También se inculpaba en el auto a seis testaferros que prestaron sus nombres para adquirir estos productos y a cinco directivos del banco, entre los que se encuentran, además de Botín, el antiguo consejero Rodrigo Echenique, el jefe de la Asesoría Jurídica José Ignacio Uclés, el subdirector adjunto a la dirección de sucursales, Lorenzo Solana -fallecido-, y el jefe central contable, Ricardo Alonso Clavel.

En el auto recurrido por el SCH, la juez Palacios inculpaba por delitos fiscales y falsedad a 138 clientes del antiguo Banco Santander que adquirieron bajo titularidades falsas cesiones de crédito, un producto que comercializó el banco a finales de los años 80 y que era opaco a Hacienda. Los contratos de "cesión de nula propiedad de créditos" o "cesión de créditos" que comercializó el grupo Santander entre los años 1987 y 1991 permitió a los clientes evitar el pago de las retenciones a Hacienda.

Entre estos años, el Santander hizo cerca de decenas de miles de operaciones, lo que causó un perjuicio a Hacienda, según afirma la juez, de 145.120 millones de pesetas, procedentes de 9.566 operaciones en la que la titularidad del cliente estaba cambiada.

Nuevo recurso de la entidad

Fuentes del Santander Central Hispano han confirmado que la entidad presentará en breve, ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, un recurso de queja contra el auto de la juez Teresa Palacios.

Las mismas fuentes han evitado detallar los argumentos que se incluirán en sus alegaciones ante la Sala, aunque con toda probabilidad coincidirán en su mayoría con los descritos en el recurso de reforma que ayer rechazó la juez.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_