_
_
_
_
Tribunales

Un tribunal anula el interés de un crédito por considerarlo abusivo

La Audiencia de Lérida ha anulado en una sentencia el interés aplicado por una entidad financiera a un crédito al consumo concedido a una mujer por considerarlo abusivo, ya que quintuplicaba el interés legal del dinero en la época en que se tramitó, informa Efe. La Audiencia condena a la mujer, Lourdes R.R., a devolver 60.000 pesetas (360,61 euros), la cantidad principal del préstamo, con un interés medio aplicable en el mercado financiero en la época del préstamo, abril de 1997. El conflicto tiene su origen cuando la mujer acudió a Banca Catalana para pedir un préstamo al consumo, que se suele solicitar para la adquisición de bienes como electrodomésticos o muebles.

La mujer pidió 60.000 pesetas y la entidad se las concedió obligando a la beneficiaria a devolver el crédito mediante el pago de 12 cuotas fijas mensuales de 5.968 pesetas, (36 euros) fijando un interés nominal anual del 34% y otro de demora también del 34%.

Banca Catalana cedió el cobro del crédito a favor de una entidad financiera que llevó a los tribunales a la mujer, al dejar ésta de pagar el préstamo, y reclamó el pago de 122.938 pesetas (739 euros) más los intereses de demora.

Un juzgado de Lérida ya dio la razón a la mujer al anular ese interés nominal anual y el de demora, ambos del 34%, por considerarlos abusivos, y ahora la Audiencia de Lérida ratifica esa decisión y avala la intervención de los tribunales en estos litigios por la necesidad de proteger a los consumidores, según la sentencia.

El tribunal alude a la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios que declara que serán nulas de pleno derecho las cláusulas o condiciones cuando, por ejemplo, no se cumplan requisitos como 'la buena fe y el justo equilibrio de las contraprestaciones'. Dice la sentencia que la mujer pudo acudir a otras entidades que le ofreciesen mejores condiciones pero 'ello no obsta a que, suscrito el préstamo, con determinadas cláusulas y condiciones, pueda ser objeto de control judicial para determinar su carácter abusivo'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_