_
_
_
_
Sindicatos

Comisiones presiona para que los despidos del Santander se hagan con prejubilaciones

Comisiones Obreras ha iniciado una campaña de recogida de firmas entre los empleados de Santander Central Hispano (SCH) para solicitar al banco que prorrogue el acuerdo sobre garantías de empleo firmado tras la fusión de la entidad, en enero de 1999, informó ayer el sindicato.

Este acuerdo establecía que, dado el excedente de personal que se produjo al llevarse a cabo la fusión del Banco Santander y el Central Hispano, los ajustes de plantilla se realizarían bajo medidas no traumáticas, como bajas incentivadas o prejubilaciones, en los tres años siguientes, hasta septiembre de 2002. La intención de CC OO es que este tipo de medidas de ajuste de plantilla se sigan aplicando en el futuro, y que, además, se contemple la renuncia por parte de la dirección de SCH de realizar expedientes de regulación de empleo durante el periodo de vigencia del acuerdo.

En el comunicado remitido a los trabajadores, CC OO señala que 'éste es un buen momento para que la empresa transmita un mensaje de tranquilidad a toda la plantilla accediendo a la solicitud que millares de trabajadores le hacemos mediante nuestra firma'.

El sindicato, que hasta el momento ha recaudado el apoyo del 30% de la plantilla del grupo bancario, tiene previsto hacer llegar al consejo de dirección el documento con la petición tras el periodo de recogida de firmas que termina el 31 de septiembre.

Comfia (Federación de Servicios Financieros de CC OO) advirtió recientemente que no toleraría bajas en el Santander que no sean por prejubilación, jubilación o por 'otro motivo plenamente justificado'.

El sindicato considera fundamental conseguir otra prórroga del acuerdo marco sobre garantías de empleo y condiciones laborales. El grupo anunció hace unos meses que reducirá este año su plantilla en torno a 11.000 trabajadores, lo que representa el 9,8% del total, y de los que 3.000 corresponden a España. Este recorte de empleo forma parte de un plan de reducción de costes que tiene como objetivo ahorrar 500 millones de euros este año.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_