_
_
_
_
Italia

La caída de los ingresos fiscales dificulta a Berlusconi la bajada de los impuestos

La promesa de bajada de impuestos hecha por el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, durante la campaña electoral resulta cada vez más difícil de cumplir debido al declive de los ingresos fiscales provocado por la desaceleración económica.

Según los datos difundidos por el Tesoro italiano, el Estado recaudó cinco millones de euros menos de lo previsto en julio, una cifra que equivale casi exactamente al recorte impositivo que pretende aplicar Berlusconi.

Los ingresos por impuestos sobre la renta cayeron un 15% interanual y los correspondientes a impuestos de empresas bajaron un 18%, a pesar de que julio y diciembre son tradicionalmente los meses que generan mayor recaudación fiscal en Italia.

Berlusconi y su equipo sostienen, sin embargo, que seguirán adelante con su promesa. El ministro del Tesoro, Giulio Tremonti, ha emitido un comunicado en el que afirma que 'las dificultades temporales no nos frenarán, especialmente cuando son dificultades que afronta toda Europa'. Sin embargo, los analistas sondeados por la agencia Reuters creen que la capacidad de maniobra del Gobierno italiano es muy escasa.

El menor crecimiento está trayendo consigo un aumento en el déficit público como porcentaje del PIB. Lo que significa que Italia tendrá más dificultades para cumplir los compromisos de supresión de déficit adquiridos con sus socios de la Unión Europea. Italia ha indicado que recortará su déficit hasta el 1,1% del PIB este año, pero los economistas creen que no cumplirá este objetivo. Tremonti añadía en su comunicado que, incluso aplicando la rebaja de impuestos prometida, Italia podrá cumplir sus compromisos europeos.

El Gobierno prevé un crecimiento del PIB del 1,3% para este año, pero los analistas creen que será difícil alcanzar el 1%. Es decir, que no es previsible que los ingresos fiscales crezcan tanto como lo previsto, con lo cual la única manera de cumplir la promesa fiscal será, según los analistas, reducir los gastos en salud y pensiones.

Archivado En

_
_