Perspectivas

El grupo alemán Volkswagen revisa a la baja las ganancias previstas para este año

El grupo alemán Volkswagen, primer fabricante europeo de automóviles, se ha visto obligado a rebajar sus previsiones de beneficios brutos un 9% para el ejercicio 2002. Así, frente a la estimación inicial de 4.409 millones, ahora las sitúa en 4.000 millones.

La empresa presidida por Bernd Pischetsrieder, que espera cerrar el año con unas ventas por debajo de cinco millones de unidades, explicó que las previsiones para este ejercicio estaban basadas en una recuperación de la economía en Estados Unidos y Europa occidental.

Sin embargo, 'no hay todavía signos de recuperación, particularmente en Europa', precisó. Además, el grupo alemán advirtió que la depreciación del dólar en relación con el euro es perjudicial para sus exportaciones.

Durante el primer semestre del año, la compañía obtuvo un beneficio neto de 1.403 millones, lo que supone una disminución del 3,5% en relación con el mismo periodo de 2001.

Sin embargo, en el segundo trimestre del ejercicio el consorcio de Wolfsburg ganó 776 millones de euros netos, lo que representa un incremento del 24,4% respecto al mismo periodo del ejercicio precedente.

Provisiones

La compañía, que facturó 44.060 millones de euros hasta junio, un 3,2% menos, explicó que los resultados se han visto afectados por las provisiones para jubilaciones y por el aumento de los costes en determinadas actividades, como la distribución, con 3.638 millones de euros, 149 millones de euros más o los gastos administrativos, que aumentan un 6,3%, hasta 1.084 millones de euros.

Las ventas mundiales de Volkswagen en el primer semestre del año alcanzaron 2,49 millones de unidades, un 8,4% menos que en el mismo periodo de 2001, mientras que la producción se redujo en un 7,9%, hasta 2,77 millones de automóviles.

La empresa, que cerró la primera mitad de 2002 con una plantilla de 322.100 empleados, destinó a inversiones en el periodo 2.803 millones de euros, un 7,7% más, mientras que los costes de investigación y desarrollo (I+D) se redujeron en un 3,1%, con 1.244 millones de euros.

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance
Recíbela

Más información

Archivado En