_
_
_
_
æscaron;ltima

Los chinos se lanzan a recorrer mundo

Los turistas de la China continental se han decidido a cruzar las fronteras desde que el Gobierno empezó a relajar, en 1991, las restricciones a los viajes de negocios y de placer. El primer destino es Hong Kong y en los últimos 10 años el número de turistas se ha triplicado a 4,4 millones.

Los visitantes chinos constituyen actualmente más de un tercio de los turistas que viajan a Hong Kong, casi cinco veces más que el número de turistas estadounidenses o japoneses, y gastan más dinero en la ciudad que cualquier otro grupo.

'El poder adquisitivo de los chinos no es igual al de otros turistas, pero están mucho más dispuestos a gastar', según Dick Li, economista de Goldman Sachs.

Pero los chinos viajan también a otros lugares. Tailandia, Australia, Corea del Sur y Filipinas han registrado un crecimiento de turistas de entre tres y cinco veces en una década. Hong Kong, que ha recibido 2,5 millones de visitantes chinos en lo que va de año, es su destino predilecto.

Las compras constituyen una de las actividades que más disfrutan. El año pasado los chinos aprovecharon un crecimiento económico del 7% medio, y gastaron cada uno 633 euros en turismo, diamantes, joyas y relojes. Los residentes de la China continental viajan en un momento en que el turismo mundial se está recuperando de los atentados del 11 de septiembre, y a pesar de la recesión mundial.

El turismo en Asia creció el 6% el año pasado, en comparación con el crecimiento de dos dígitos registrado en los dos ejercicios precedentes. El turismo mundial disminuyó un 0,5% en 2001, el mayor descenso registrado desde la Segunda Guerra Mundial.

El Gobierno de Hong Kong gastará buena parte de su Presupuesto en fomentar cursos de mandarín entre los empleados del sector turístico. El personal de Hong Kong Disneyland, que abrirá en el año 2005, hablará mandarín, así como inglés y cantonés, el dialecto de Hong Kong. Lo mismo ocurrirá en la mayoría de las tiendas departamentales y hoteles, así como en Victoria Peak, el lugar turístico más importante de Hong Kong.

Las autoridades aéreas, terrestres y portuarias de Hong Kong abrirán nuevas rutas a la China continental el año entrante. Asimismo, las agencias de viajes de China que ofrecen viajes a Hong Kong se han multiplicado de cuatro a 67 y los precios han disminuido.

En la UE, Alemania se convertirá en septiembre en el primer país de la zona que los ciudadanos chinos podrán visitar. El país germano negoció intensamente para convertirse en pionero de un mercado potencial de 1.300 millones de turistas, de la mano de la compañía aérea Lufthansa. Alemania se adelantó a España a la hora de levantar las restricciones a los visitantes.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_