_
_
_
_
Bolsa de Tokio

El Nikkei se desploma y pierde un 5,9% en la semana lastrado por EE UU

La incertidumbre por la evolución de los mercados estadounidenses, y la caída ayer del Nasdaq de un 3,88% que arrastró a las tecnológicas niponas, mantuvo por tercer día seguido la bolsa de Tokio por debajo de los 10.000 puntos, tras tocar uno de sus peores niveles desde febrero pasado.

A última hora del día, el indicador selectivo Nikkei de los 225 principales valores perdió 338,88 puntos, o un 3,41%, y cerró en 9.591,03 puntos. El Nikkei tocó temporalmente los 9.547,85 puntos, el nivel más bajo desde el 8 de febrero.

El índice general Topix, que reúne todos los valores de la primera sección, retrocedió 24,92 puntos, o un 2,57%, y cerró en 943,07 puntos. El volumen de negociaciones fue de 796,23 millones de acciones, frente a los 721,49 millones de ayer. Los valores en descenso superaron aquellos en ascenso por 256 contra 1.141, mientras que 90 títulos repitieron cotización.

El descenso se sintió en todos los sectores, con excepciones contadas como algunas firmas de transportes, fabricantes de papel y firmas de energía eléctrica. Las pérdidas más notorias afectaron los fabricantes de alta tecnología, las casas de valores y la banca.

Una gran parte de las ventas del día se atribuyeron a los inversores institucionales extranjeros que se vieron forzados a retirar capitales de Japón para cubrir pérdidas en sus carteras en títulos estadounidenses. El fabricante de electrónica Sharp perdió un 5,03%, Canon retrocedió un 4,91% y Hitachi bajó un 3,26%.

Sony, que ayer anunció resultados récord para el primer trimestre del año fiscal en curso (abril-junio), retrocedió un 0,19%. En el sector del motor, que fue afectado por las ventas de los inversores europeos, retrocedieron Toyota (-0,18%), Honda (-4,49%), Nissan (-5,41%), Mitsubishi (-4,95%) y Mazda (-2,27%).

El descenso semanal del Nikkei fue del 5,9%. El factor predominante del pesimismo, el temor por la economía estadounidense, seguirá presionando en la siguiente semana, dijeron los expertos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_