_
_
_
_
Ayudas

El Gobierno vasco subvencionará a las micropymes que se inicien en Internet

El Gobierno vasco ha lanzado un nuevo plan en su intento de reforzar la conexión de Euskadi con las tecnologías de la información. El reciente programa, denominado KZ Microempresa, está destinado a aquellas compañías con menos de 10 trabajadores, y que a cuenta de este proyecto pueden recibir ayudas por un máximo de 1.200 euros en cada caso.

El Ejecutivo de Vitoria destinará un presupuesto anual de 1,2 millones de euros a KZ Microempresa, partiendo de la previsión de que al menos 1.000 pequeñas sociedades solicitarán cada ejercicio las subvenciones del programa. El consejo de administración de la Sociedad para la Promoción y Reconversión Industrial (SPRI), el organismo del Gobierno vasco que articula este tipo de planes, aprobó la puesta en marcha del mismo en su reunión del pasado 18 de julio. Para que KZ Microempresa comience a funcionar sólo falta que salga publicado en el Boletín Oficial del País Vasco, un trámite que presumiblemente se cumplirá este mes.

El plan tiene efecto retroactivo al 1 de enero de este año, y su aplicación se extiende hasta el 31 de diciembre de 2005. KZ Microempresa es la continuación, a nivel de la microempresa, del Konekta Zaitez, que concluye el día 31 de este mes. Al mismo se han adherido miles de ciudadanos vascos, que han podido comprar ordenadores con conexión a Internet con un descuento (subvencionado por el Gobierno de Vitoria) de 270,46 euros.

Josu Jon Imaz, consejero de Industria en el Ejecutivo del lehendakari Juan José Ibarretxe, ha señalado que las micropymes de Euskadi tienen un nivel muy bajo en la utilización de las tecnologías de la información. Por ejemplo, en las empresas de menos de 10 trabajadores, el uso del correo electrónico se limita al 20% de las mismas, y si se habla de las que tienen una página web propia el ratio cae al 2,6%.

De acuerdo con los cálculos de los promotores del KZ Microempresa, el mismo pudiera beneficiar a unas 3.500 sociedades, al iniciarse el programa a mediados de este año y extenderse tres ejercicios más. Para acogerse a estas subvenciones, los requisitos son varios. El primero, que se trate de empresas con un máximo de nueve empleados y que además tenga su sede social en la comunidad autónoma. La inversión a cuenta de la cual se reclama la ayuda debe beneficiar al ámbito de la empresa, y no a particulares. Y por supuesto, los gastos en equipos deben ser acreditados con las correspondientes facturas. Las ayudas se concederán bajo la fórmula de subvenciones no reintegrables.

En cualquier caso, el límite de las aportaciones es de 1.200 euros, desglosadas en tres apartados. Para la compra de dos ordenadores, por supuesto con conexión a la Red, se concede una ayuda máxima de 500 euros. Otros 200 euros se aportan para los gastos de enganche a Internet, y 200 euros más para que la microempresa desarrolle su propia página web.

Para autónomos

Otra de las novedades del KZ Microempresas es que al mismo se pueden acoger los trabajadores autónomos, siempre que estén al día y de alta en el impuesto de actividades económicas. Estos profesionales son los que tienen el perfil de principales usuarios de la Red, según los analistas, ya sea porque pueden trabajar desde su domicilio o coyunturalmente en las instalaciones del cliente de turno.

A principios de este mes, Vitoria activó otro plan, Hobeki Digitala, para empresas con menos de 250 empleados.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_