_
_
_
_
Fondos
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Las pequeñas compañías alivian a los fondos euro

La renta variable en la zona euro acumula este año unas pérdidas del orden del 24% en los fondos de esta categoría, un colectivo superior a los 110 fondos cuyo patrimonio ha retrocedido en los últimos meses hasta los 5.300 millones de euros.

La caída del patrimonio se debe en su práctica totalidad a la depreciación del valor de las carteras de inversión, ya que los mercados europeos de renta variable han registrado una trayectoria negativa incluso más acusada que la Bolsa española. El diferencial de rentabilidad es de unos cinco puntos a favor de los fondos que invierten en la zona del Ibex 35.

En los fondos de renta variable euro, los gestores han logrado en algunos casos eludir las pérdidas que arrojan los índices. Solamente dos fondos se libran este año de las pérdidas y hay media docena de fondos que registra pérdidas muy inferiores a las de los índices. El motivo principal del éxito relativo de estos fondos es su orientación hacia las inversiones en compañías de pequeña y media capitalización, las que mejor se están librando este año de las pérdidas.

Los fondos de renta variable euro más rentables

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_