_
_
_
_

El Ibex despide la semana con caída del 4,91%, la mayor desde el 11-S

La Bolsa no pudo más. Tras tres sesiones consecutivas al alza, el Ibex despidió la semana con un descenso del 4,91% en el día, una bajada acumulada en las últimas cinco sesiones del 4,52% y en mínimo anual. Lo más destacable de estas dos últimas jornadas han sido la volatilidad y el volumen de negocio. Ayer, con vencimiento de futuros, se intercambiaron acciones por sólo 1.527 millones de euros, frente a los casi cerca de 3.000 millones que se hicieron en la víspera.

Las últimas sesiones han sido más de lo mismo. Contabilidad dudosa con las cuentas de AOL o de Johnson & Johnson, resultados no del todo satisfactorios, como los de Nokia, o revisiones a la baja de los beneficios para finales de año, tal y como hizo Microsoft la víspera. Otras empresas de peso como Sun Microsystems reconocieron que tendrían pérdidas, mientras que Ericsson anunciaba más despidos.

El tímido optimismo que mostró Alan Greenspan ante el Congreso y el Senado el martes con respecto a la economía estadounidense se ha quedado en nada. Precisamente ayer se conocía desde Estados Unidos la inflación en junio, que ha crecido una décima tal y como esperaba el mercado. Pero el dato de la balanza comercial de mayo ha sido peor de lo previsto, ya que arroja un déficit de 37.600 millones de dólares frente a los 35.400 millones que el mercado anticipaba.

Más información
Foro:Foro: El rincón del inversor

Las ventas aparecieron desde primera hora del día. Pero Wall Street precipitó las pérdidas en coincidencia operativa, ya que en el caso del Dow Jones la bajada llegaba a ser casi del 3% y la del Nasdaq, de cerca del 2%.

El efecto arrastre se produjo en todas las Bolsas europeas y los recortes fueron superiores al 3% en todos los casos, siendo la francesa la de peor registro (-5,40%).

Las caídas fueron sonadas en todos los sectores, pero la tecnología se llevó la peor parte. AOL y Microsoft han hecho mucho daño al mercado, de tal forma que empresas como Terra o Alcatel cedieron el 8,48% y 12,50%.

Aunque las malas noticias han venido del lado de la tecnología o telecomunicaciones, lo cierto es que se han visto perjudicadas todas las compañías. Los bancos caían con fuerza: un 7,42% el BBVA y un 5,85% el SCH. Ninguna de las empresas del Ibex consiguió terminar la tanda al alza, al igual que el Euro Stoxx 50, que cedió un 5,43% en el día. Otros valores de peso como Telefónica, Repsol o Endesa recortaron un 5,06%, 5,08% y 5,19%.

Los balances semanales son bastantes negativos, a pesar de las tres subidas que ha tenido la Bolsa. Sólo cierran al alza siete valores y entre las peores posiciones se han colocado Gas Natural, Unión Fenosa o Carrefour, con caídas del 9,74%, 9,68% y 9,30%, respectivamente.

Móviles, por el contrario, ha conseguido mantenerse a flote y ha ganado un 6,12% en las últimas cinco sesiones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_