_
_
_
_
Sonido

La música portátil se renueva

Los nuevos equipos son híbridos que combinan la informática con la alta fidelidad, capaces de ser una fuente inagotable de música o un almacén de archivos digitales

Hasta hace poco, la música portátil ha sido sinónimo de walkman. Aquel estéreo de bolsillo que inventó Sony en 1979 estableció una nueva categoría en el universo de los equipos de sonido. Hoy, los portátiles de cinta de casete tienen cierto encanto y son económicos, pero se han visto superados en calidad, limpieza de sonido, capacidad y comodidad por los nuevos estéreos digitales y de bolsillo. En el siglo XXI pocos admiten inconvenientes como el lento rebobinado o el molesto y omnipresente zumbido de fondo.

Los nuevos portátiles han superado ampliamente estos problemas. Sin embargo, el aficionado quiere que su estéreo de bolsillo tenga algo más que calidad y acceso instantáneo a las canciones. También exige cualidades como precio económico, capacidad o tamaño portátil. De momento, la industria no ha dado una respuesta unánime a estas exigencias. Hoy, todavía no se ha consolidado un único soporte universal que tome el relevo claramente a la cinta de casete.

Actualmente para alimentar el estéreo portátil, pugnan por captar el interés del aficionado nómada hasta cuatro nuevos soportes digitales: los microdiscos duros, las tarjetas de memoria, el minidisc y los compactos de ocho centímetros.

Una de las firmas pioneras de portátiles con microdisco duro es Creative. Hace unas semanas ha lanzado el Jukebox3, un estéreo, más transportable que portátil, que incluye una memoria interna de 20 GB (gigabytes) de capacidad. Un microdisco capaz de almacenar más de 333 horas de música en formato MP3 (el sistema de compresión que se emplea para intercambiar canciones en Internet). Dicho de otra forma, conectado a la red eléctrica podría reproducir música durante 14 días seguidos sin repetir una sola canción.

El equipo es en realidad un híbrido informático-musical capaz de convertirse en una fuente inagotable de música o en un almacén de archivos digitales. Entre muchas ventajas, puede integrarse en un equipo de alta fidelidad o usarse como disco duro adicional. Un disco duro para guardar copias de seguridad o mover archivos informáticos de un ordenador a otro. Incorpora conexión rápida compatible con los estándares ieee1394 y USB 1.1 (se echa en falta en un equipo tan redondo la conexión USB 2.0).

Siguiendo los pasos del Jukebox de Creative, varias firmas asiáticas y norteamericanas han lanzado al mercado distintos equipos de música con microdisco duro. Destacan los modelos iPod de Apple, Neo Jukebox de Multi Technonlogy Equipment LLC, Jukebox Recorder 20 de Archos o Personal JukeBox PJB-100 de Hango Electronics. Los únicos inconvenientes que ofrecen estos equipos portátiles son su tamaño, el peso y el precio. Por lo demás, sus cualidades son extraordinarias como fuentes móviles de música digital.

Junto a estos reproductores comparten estantería los nuevos equipos portátiles que funcionan con discos compactos de ocho centímetros. Cada uno de estos pequeños CD puede almacenar hasta 185 MB (megabytes). Aproximadamente, tres horas de música MP3. Estos portátiles caben perfectamente en cualquier bolsillo y funcionan como cualquier lector de compactos. Incluyen distintos modos de reproducción, refuerzo de graves y memorias internas que evitan los saltos ante movimientos bruscos.

En esta categoría destacan dos modelos de Verbatim y Philips. El primero (Verbatim CD Player), sencillo y económico, propone cinco modos de ecualización y tres de reproducción y lleva un mando a distancia con pantalla de cristal líquido. El segundo (Philips eXp431) se distingue por su diseño exquisito, su construcción sólida y su tamaño realmente portátil. Todo, sin perder calidad. De hecho, para evitar que las canciones salten en los trayectos agitados, incorpora (igual que el Verbatim) una memoria interna de 480 segundos.

La tercera opción en materia de portátiles de ocho centímetros está firmada por la empresa americana Imation. Su CD-R Rip Go, además de reproducir estos pequeños discos compactos, funciona como una grabadora externa de ordenador. Una buena opción tanto para escuchar música como para traspasar las canciones hasta los mini-CD.

La multinacional Sony sigue apostando por su formato minidisc. Acaban de lanzar una nueva familia de portátiles con conexión al ordenador. Entre todos llama la atención el MZ-N505, un portátil con varios modos de compresión capaz de almacenar 80, 160 o 320 minutos de música en un solo MD, dependiendo del modo seleccionado. Lo mejor de este equipo de bolsillo es su autonomía. Puede funcionar sin conexión a la red hasta 56 horas seguidas.

En la última categoría de portátiles están los que emplean tarjetas con memoria de estado sólido para almacenar canciones. El último portátil de tarjetas es el modelo iPAQ PA-2 de HP Compaq. Un equipo absolutamente ligero (85 gramos) que ha reducido su tamaño a la mínima expresión (6,8 x 5,6 x 2 centímetros). Funciona con una tarjeta de memoria MMC (Multimedia Card) que garantiza un sonido limpio y libre de cortes. Un portátil perfecto y con capacidad, sobre todo, ahora que han salido las primeras tarjetas MMC de 128 MB (más de dos horas de música por tarjeta).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_