_
_
_
_
Nuevo mercado

Terra se aleja del mínimo histórico tras ganar un 40% en tres semanas

Terra ha subido como la espuma en las tres últimas semanas. Después de que marcara el precio más bajo de toda su trayectoria en Bolsa el pasado 24 de junio a 4,35 euros, el valor ha ido escalando posiciones hasta superar los seis euros. En este tiempo el Ibex ha perdido un 0,20%, mientras que el sector de Internet europeo, ha subido un 2%, aunque cotiza en la zona de mínimos.

El desfase que ha seguido la filial de Telefónica y sus competidoras más directas se ha centrado básicamente en meras especulaciones del mercado, según la opinión de los expertos.

Dos días después de que marcara mínimo histórico saltó la noticia que apuntaba la posibilidad de que Telefónica estuviese estudiando la posibilidad de expulsar a Terra de la Bolsa. La operación se haría a través de una oferta pública que para garantizar su éxito tendría que presentar una sustanciosa prima; de ahí que la acción ganara un 23,12% en la última semana de junio, pese a que César Alierta, presidente de la matriz, desmintiera la noticia.

'En principio, nos extrañaría que Telefónica optara por sacar a Terra de Bolsa, pero tal y como están las cosas no podemos descartar nada', comenta Iciar Gómez, analista de Safei.

La ganancia de los últimos días también ha estado sujeta a especulaciones según la opinión de los analistas. Yahoo presentó resultados el miércoles por la noche con las Bolsas europeas y estadounidenses cerradas. El mercado ha estado esperando noticias de forma muy optimista. Y así fue; Yahoo presentó las primeras ganancias tras seis trimestres de pérdidas.

Volverán las pérdidas

'Terra ha estado moviéndose mucho en función de los resultados de Yahoo y la gente está jugando mucho con este tema en las últimas sesiones, de tal forma que está tomando posiciones para luego, cuando ya se den a conocer los resultados, deshacerlas; en líneas generales es como se está moviendo la renta variable', comenta Iciar Gómez.

La experta no descarta que Terra termine la semana a la baja. De hecho, la filial de Telefónica terminó ayer con una caída del 0,97% en una sesión de auténtico vértigo y de fuertes recortes. La acción se movió para arriba y para abajo y las pérdidas oscilaron entre el 0,32% y el 4,22%.

Terra es un valor que está infravalorado a juicio de la mayoría de las firmas de inversión. Pero, paradójicamente, muy pocas son las que se atreven a recomendar comprar. 'Nosotros hemos sacado a la compañía este mes en nuestra cartera modelo. Pensamos que en el momento en el que las Bolsas toquen suelo será uno de los valores que más subirá, pero, mientras exista esta crisis de confianza en la renta variable, es aconsejable estar fuera de las empresas más agresivas a corto plazo', comenta la analista de Safei.

Terra ha estado envuelta en fuertes rumores y especulaciones desde que saliera a Bolsa. La primera noticia fue la compra de Lycos, que pilló por sorpresa al mercado. Pero la más sonada ha sido siempre una posible fusión con TPI, algo que no llegó a cuajar nunca, pero que los analistas siempre reconocieron como un movimiento estratégico acertado por parte de Telefónica.

Con respecto a las cuentas que Terra ha presentado en Estados Unidos y que multiplican por 20 las pérdidas que ha comunicado en España, los analistas han quitado hierro al asunto al igual que lo hicieron con la matriz. 'La noticia no tiene ningún impacto desde un punto de vista fundamental, debido a que la diferencia se debe a las distintas normas contables existentes en los dos países', explican desde Espírito Santo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_