_
_
_
_
Producto

Fiat Auto presenta en España un plan para lanzar 20 nuevos modelos

El consejero delegado de Fiat Auto, Giancarlo Boschetti, y altos directivos de la multinacional italiana mantuvieron ayer un encuentro en Madrid con los responsables de su red española de concesionarios para ofrecerles un diagnóstico de la delicada situación de la compañía y presentarles el ambicioso plan de inversiones que tiene previsto ejecutar hasta 2005. Según éste, la filial automovilística del grupo Fiat va a invertir una media de 2.400 millones de euros anuales hasta dicho año para colocar en el mercado 20 nuevos modelos. Estas inversiones son un 25% superiores a la media de las realizadas en los últimos ejercicios.

Según señaló Boschetti, 'la situación no es buena, por lo que hemos puesto en marcha un plan de acción'. En el primer trimestre, la compañía perdió 430 millones de euros y, aunque se prevé una mejora en el segundo trimestre, para el conjunto del ejercicio los números rojos todavía serán importantes. El próximo año 'prevemos alcanzar el equilibrio económico y en 2004, un pequeño margen positivo'.

El consejero delegado de Fiat Auto hizo el siguiente diagnóstico: 'La compañía arrastra problemas de costes, de calidad de venta, de la calidad que percibe el cliente, de sobrecapacidad [en estos momentos sólo se utiliza el 70% de la capacidad de producción] y de una excesiva dependencia del mercado italiano, que ha descendido entre un 15% y un 16%, cuando el europeo lo ha hecho entre un 4% y un 5%'.

Plataformas con GM

Del plan de inversiones para los próximos tres años, 500 millones de euros se destinarán al desarrollo de la red de concesionarios y se pondrán en marcha 'proyectos para que garanticen la competitividad de los automóviles', entre ellos, una reducción de costes de 600 millones de euros'.

Fiat Auto ya ha reducido la capacidad de sus fábricas -mayormente en Italia-, con un ajuste de plantilla de entre el 7% y el 8%. Si el mercado sigue a la baja, algo altamente probable, 'tendremos que desarrollar otras medidas de reducción de capacidad', aseguró Giancarlo Boschetti. Por el momento ha querido infundir ánimo a sus concesionarios españoles, ante los que ha vuelto a negar rotundamente que Fiat vaya a vender a General Motors (GM) su filial automovilística. Como se sabe, Fiat tiene una opción de venta a GM (que tiene ahora un 20% de la italiana) que termina en enero de 2004. 'Creemos que tenemos la capacidad de hacer cosas importantes con las marcas Fiat, Lancia y Alfa Romeo'.

De hecho, una de los puntos fuertes del plan de futuro es el acuerdo con GM para trabajar en plataformas comunes en las que un 40% de la fabricación del vehículo será compartida.

Para este año, la compañía tiene previsto sacar al mercado dos nuevos modelos de la marca Fiat -el Stilo SW y el Nuevo Ulysse- y otros dos de Lancia -Phedra y Thesis-. El próximo año saldrán el Fiat Mini 5 puertas y el Lancia New Y. La empresa espera que en un par de años los modelos más importantes de la gama 'sean todos nuevos'.

A la pregunta de cómo se va a financiar este ambicioso plan de inversiones (Fiat Auto soporta una deuda neta de alrededor de 1.000 millones de euros), Boschetti contestó: 'Un 60%, con el cash flow generado por la empresa, y el resto, mediante la reducción de la inversión en stocks, que alcanza los 2.200 millones de euros'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_