_
_
_
_
Indicadores

El hundimiento de la producción industrial de Brasil alienta los temores sobre su crisis

La producción industrial de Brasil sufrió en mayo la mayor caída mensual desde 1995, alentando los temores sobre la situación de la economía suramericana. El retroceso del índice en mayo fue del 5,1% con respecto a abril, mes en el que se recuperó un 4,5%, convirtiéndose en el peor mes del año. Con respecto a mayo de 2001, la contracción fue del 0,9%.

El declive de la producción industrial es otro signo más de la difícil situación de la economía brasileña, que trata de salir de la recesión. El indicador resultó mucho peor de lo previsto por los analistas y hay que remitirse a 1995, cuando se desplomó un 10,9%, para encontrar un descenso mayor.

En los cuatro primeros meses del año la desaceleración acumulada de la actividad industrial es del 0,3%.

Según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), la caída se registró en las cuatro categorías del índice y en 16 de los 20 ramos evaluados de la industria. Los mayores descensos correspondieron a los bienes de consumo perdurables (-12,9%) y los bienes de capital (-9,7%).

Por sectores, la industria de material eléctrico y de comunicaciones fue la que peor comportamiento tuvo, con un descenso del 8,9%, seguida de la industria mecánica (-8,8%), transporte (-7,6%) y productos alimenticios (-5,7%).

El mal dato conocido ayer agrava los temores de los inversores, afectados por la incertidumbre de las elecciones de octubre, en las que el candidato izquierdista, Ignácio Lula da Silva, parte como favorito de las encuestas.

Los inversores temen que si gana Lula el país no haga frente al pago de su deuda, que, además, se está encareciendo por la depreciación de su divisa, el real.

En una entrevista publicada ayer por La Vanguardia, Lula afirmó que, de ser elegido, no se plegará a las órdenes del Fondo Monetario Internacional, como ha hecho Argentina. 'Nuestro Gobierno (...) no aceptará fórmulas preparadas de antemano (...) Si tenemos que regresar al FMI, y espero que eso no suceda, será en diferentes condiciones, con un tipo de acuerdo diferente', dijo.

Archivado En

_
_