_
_
_
_
Peste porcina

La Comisión Europea levantará a final de mes las restricciones a España por peste porcina

La Comisión Europea (CE) levantará a finales de este mes las restricciones que aún se aplican en España a las exportaciones de cerdos para evitar la propagación de la peste porcina clásica (PPC).

La sección de bienestar y salud animal del Comité Permanente de la Cadena Alimentaria, antiguo Comité Veterinario de la UE, evaluó hoy la situación de la PPC en España, pero sin dictaminar a favor de prolongar la prohibición actual a las exportaciones de cerdos vivos, semen, óvulos y embriones, que afecta a la comarca de Osona (Barcelona).

Tras la reunión de hoy, la Comisión Europea, que suele seguir las opiniones de los expertos veterinarios de la UE, no aprobará la prórroga de estas medidas, que expirarán el 31 de julio, tal y como votaron los expertos veterinarios de los Estados miembros el pasado mes de junio.

Entonces, el Comité de la Cadena Alimentaria dictaminó la reducción de las áreas de Cataluña en las que estaba prohibida la exportación de porcino, y limitó esta prohibición a la comarca barcelonesa de Osona. Estas medidas fueron aprobadas por la Comisión Europea.

En junio de 2001, la CE aplicó restricciones al movimiento de cerdos de España, al surgir brotes de la PPC en Cataluña y posteriormente, tras extenderse la enfermedad, las medidas comunitarias se ampliaron llegaron a afectar a cuatro comunidades autónomas (Cataluña, Comunidad Valenciana, Aragón y Castilla-La Mancha).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_