_
_
_
_
'Caso BBV'

El ex copresidente decidió los pagos a Chávez, según el titular del BBVA

Francisco González no ahorró munición contra su ex compañero en la cúpula del BBVA. Las palabras más repetidas en su declaración de una hora y 15 minutos ante el juez Baltasar Garzón fueron 'no es cierto', 'es mentira' o 'no es verdad', según las fuentes jurídicas consultadas.

Cuando el fiscal Anticorrupción David Martínez Madero le preguntó sobre qué sabía de los pagos hechos por el banco para las dos campañas electorales del presidente venezolano Hugo Chávez en 1998 y 1999, González le respondió que él no sabía nada y que se trató de 'una decisión que fue tomada por Ybarra' Y citó como fuente de su afirmación al entonces responsable de asuntos legales del banco, Mario Fernández. El presidente del BBVA dijo también que sólo tuvo conocimiento de los fondos de pensiones de Alico el 18 y el 29 de diciembre de 2000. Fue tras una reunión con Ybarra, en la que éste, según González, 'mostró reticencia a traer los fondos de las cuentas secretas a España'. Hay que recordar, al respecto, que González en su anterior declaración, había dicho que él conocía la existencia de las cuentas secretas desde septiembre de 2000.

Sobre la afirmación de Ybarra de que en marzo de 2000 había ido con carpetas a explicarle esa estructura a González, el testigo dijo literalmente que 'la teoría de la carpeta es una mentira'. De Ybarra, por supuesto. Y contó también que sólo el 21 de marzo de 2002, a través del informe del Banco de España, 'tuve la película completa' de los fondos de Alico. Según González, el 4 de enero de 2001 se reunieron con Pedro Luis Uriarte, ex consejero delegado, e Ybarra. Uriarte le dijo: 'Pensaba que tú lo sabías', en referencia al asunto Alico. 'Ybarra no dijo nada, asintiendo así que era mentira' que le hubiera informado a González sobre esa operación, tal como se lo había asegurado a Uriarte. Ante esta situación, el consejero delegado decidió devolver su fondo de pensiones al banco. Pero González fue más allá. Habló ante el juez y el fiscal de la existencia de 'dos grupos: uno de engañados y otro formado por los que engañaban'. Cuando se le pidió precisión y nombres no dudó. 'Ellos actuaban en grupo: José Domingo Ampuero, Gervasio Collar, Ricardo Muguruza, Mario Fernández, Eduardo de Aguirre e Ybarra'. Eximió a Plácido Arango y a otros, aunque sin dar nombres. 'Ellos querían involucrarme en el informe de Muguruza para obligar al Banco de España a un pacto para tapar las cuentas secretas', aseguró González.

Más información
Foro del BBVA: La opinión de los lectores

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_