_
_
_
_
'Caso BBV'

Goirigolzarri explica al juez los pagos a Chávez

José Ignacio Goirigolzarri, consejero delegado del BBVA, ha remitido una escueta carta al juez Baltasar Garzón en la que le informa que en 1998 trasladó a Emilio Ybarra y Pedro Luis Uriarte la petición de una contribución electoral en Venezuela. En la carta explica que el pago lo ordenó Ybarra, a quien correspondía decidir en cuestiones institucionales, y que no supo hasta el pasado 15 de diciembre que esos pagos se hicieron con cargo a cuentas no reflejadas en la contabilidad, cuya existencia desconocía hasta ese momento, pocos días antes de ser nombrado consejero delegado.

Con esta carta ha querido aclarar su conocimiento de las contribuciones a las campañas electorales de Venezuela, dada su responsabilidad como director para América en el antiguo BBV en el momento en que se efectuaron los desembolsos, que según el expediente del Banco de España eran de 1,59 millones de euros. Goirigolzarri informa de que trasladó a Uriarte e Ybarra la propuesta del presidente ejecutivo del Banco Provincial de contribuir a la campaña de Hugo Chávez, pero deja claro que ni decidió, ni ordenó el pago, ni conoció hasta tres años después que el pago se hubiera efectuado con cargo a las cuentas secretas.

Goirigolzarri explica que, 'en consonancia con la voluntad de BBVA de colaborar con la justicia en el total esclarecimiento de los hechos objeto de esta investigación' y 'ante las diversas noticias aparecidas en los medios de comunicación', ha considerado oportuno trasladar al Juzgado Central de Instrucción Número 5 su conocimiento de los hechos recogidos en el informe de la inspección del Banco de España relativos a las contribuciones realizadas a campañas electorales en Venezuela. Explica, además, que 'en el último trimestre de 1998, siendo director general del área de Banca en América, fui informado por el presidente ejecutivo del Banco Provincial de Venezuela, Juan Carlos Zorrilla, de que la dirección de campaña del entonces candidato a presidente de esa república, Hugo Chávez, estaba solicitando a las empresas con presencia en el país y, entre ellas, al BBV, que contribuyeran a sufragar los gastos de esa campaña'.

Agrega que, 'consideradas las circunstancias del país y del momento, era razonable no diferenciarse del comportamiento que, al parecer, seguían el resto de empresas y acceder a la solicitud'.

Goirigolzarri afirma que trasladó la petición a Uriarte y a Ybarra. 'Posteriormente, el presidente, a quien correspondía decidir en cuestiones institucionales, me indicó que había instruido a la dirección financiera para que contactara con los directivos locales y procediera a realizar la contribución solicitada'. Goirigolzarri señala que 'de similar modo se procedió cuando meses después se volvió a solicitar una contribución para la campaña para la elección de miembros de la Asamblea Constituyente'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_