La Bolsa indiscreta
Inditex
Sin recorrido alcista, pese al buen resultado
La cadena de venta de ropa ha presentado unos resultados del primer trimestre bien acogidos por los analistas. Las mayores ventas registradas y una política de control de costes han permitido a la compañía incrementar el beneficio por encima de lo esperado.
Pese a los buenos datos, los expertos insisten en que, al precio actual, al valor no le queda potencial alcista. La acción recoge ya la fortaleza de las cuentas.
unión fenosa
Fuerte potencial, pero con riesgos
Los analistas muestran un optimismo cauto con la eléctrica. JP Morgan considera que el potencial de los beneficios de la española es el mayor del sector europeo, sin bien también ofrecen menor claridad, ya que dependen de actividades de riesgo, como comunicaciones, servicios (Soluziona) y negocios internacionales.
EnagÁs
Mañana se fija el precio máximo minorista
El periodo para realizar mandatos revocables de acciones de Enagás finaliza mañana. También mañana se fijará el precio máximo para el tramo minorista y comenzará el periodo de oferta pública (formulación de solicitudes). La banda orientativa se fijó entre 5,85 y 7,55 euros, por debajo de los 10 euros previstos inicialmente.
Este nivel ha generado todo tipo de comentarios positivos por parte de los expertos, que empiezan a barajar la posibilidad de que algún accionista de peso entre en el capital de la gasística. El presidente de la compañía, Antonio González-Adalid, ha reconocido que la demanda minorista supera en 2,5 veces la oferta.
tecnocom
Se sube al carro de la especulación
El notable deterioro del mercado y los bajos precios alcanzados han provocado en las últimas semanas fuertes movimientos al alza o la baja de valores de segunda fila, como Avánzit o Jazztel, a fuerza de especulación. A la lista se suma ahora Tecnocom, que se apuntó el segundo mejor registro de la pasada semana, sólo por detrás de la antigua Radiotrónica.
Jazztel
Cede el control a los acreedores
La teleco ha anunciado un acuerdo con los tenedores de bonos. Se prevé que los 676 millones de euros de bonos de alto rendimiento sean intercambiados por acciones ordinarias, que representarían el 88% del capital social, y por nuevos bonos convertibles, de 75 millones de nominal.
Los analistas han aplaudido el arreglo alcanzado por la debilitada firma. El valor, mientras, sigue siendo presa de la especulación.