_
_
_
_
Energía

El presidente de Enagás niega la existencia de conflictos con las eléctricas

El presidente de Enagás, Antonio González-Adalid, ha señalado hoy, durante la presentación o 'roadshow' de la OPV en la Bolsa de Madrid, que nunca ha habido conflictos de intereses con las eléctricas y ha descartado que reciban de Enagás un trato diferente al de Gas Natural u otros clientes.

Además, ha recordado que cualquier empresa puede acudir a la Comisión Nacional de la Energía (CNE), organismo que supervisa eventuales problemas entre ambas partes. A este respecto, ha señalado que sólo dos de todos los conflictos de acceso a la red de Enagás planteados ante la CNE no ha dado la razón a la compañía, como es el caso de la alemana RWE y de la estadounidense AES. González-Adalid ha justificado la decisión del gestor técnico del sistema de no satisfacer por completo las solicitudes de estas dos empresas, al indicar que en el caso de RWE, Enagás no disponía de todo el volumen solicitado por la empresa alemana por falta de capacidad.

En cuanto a AES, ha señalado que tras los problemas de las eléctricas en Estados Unidos y, en concreto, el 'caso Enron', la empresa decidió solicitar a la compañía norteamericana una garantía suficiente de que iba a hacer uso de la capacidad asignada, una medida no prevista por la regulación que la entidad tuvo finalmente que retirar.

Por otro lado, el máximo responsable de Enagás se ha mostrado confiado respecto al posible interés en la OPV de las eléctricas y de otras petroleras "muy activas". "Serán bienvenidas si somos capaces de convencerles del atractivo de Enagás", ha añadido.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_