La UE rechaza el plazo de EE UU para eliminar los subsidios agrícolas
La Comisión Europea rechazó ayer la propuesta de Estados Unidos planteada ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) de eliminar en cinco años los subsidios a la exportación. La Comisión, que negocia de parte de los Quince miembros de la UE, afirmó que aún es muy pronto para fijar una fecha.
Gregor Kreuzhuber, portavoz del comisario de Pesca y Agricultura, Franz Fischler, afirmó ayer que la Comisión ha sido 'extremadamente clara en nuestra posición. Estamos preparados para reducir sustancialmente nuestros subsidios a la exportación con vistas a eliminarlos sólo si otras medidas distorsionadoras del comercio son tratadas de igual forma'. 'EE UU dice muy poco sobre esto', añadió Kreuzhuber.
El portavoz de Agricultura se refiere a las críticas lanzadas desde la Unión Europea por los créditos a la exportación que la Administración estadounidense concede a sus agricultores. Según Bruselas, dichos créditos son subsidios a la exportación camuflados y deben ser tratados como tales.
'Está muy claro que ellos están intentando poner toda la culpa en los otros y no aceptan ninguna disciplina en su promoción a la exportación. Esto es algo que no vamos a aceptar, y tampoco lo harán nuestros socios en la OMC', dijo Kreuzhuber.
El portavoz de la Comisión incidió en la claridad de la información de la Unión Europea, contrastándola con la opacidad de las prácticas estadounidenses. 'Nuestro sistema es completamente transparente, publicamos los detalles de nuestros subsidios a la exportación. Queremos que las formas no transparentes, como los créditos a la exportación, también estén sujetos a disciplina', señaló Kreuzhuber.
La UE se apoya en la declaración de Doha, acordada en noviembre por los miembros de la OMC, en la que no se recoge una fecha para la eliminación de los subsidios, sino que se insta a la reducción paulatina con vistas a su desaparición.
La irritación de Bruselas se produce, además, porque la Administración de George Bush acaba de aprobar una ley agrícola que aumenta los subsidios a este sector hasta un 67%.
Al conflicto se suma el enfrentamiento que mantienen ambas potencias desde que EE UU aprobó aranceles de hasta el 30% a la importación del acero. La Comisión Europea aprobó ayer la lista de productos estadounidenses contra los que aplicará una represalia si no llega a un acuerdo de compensaciones, a lo que Washington no está dispuesto.