_
_
_
_
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

La inflación británica repunta dos décimas en abril

IPC de abril en Reino Unido: 1,5% (i.a.); previsión: 1,6%; anterior: 1,3%

IPC subyacente de abril en Reino Unido: 2,3% (i.a.); previsión: 2,4%; anterior: 2,3%

Los precios al consumo británicos registran en abril una aceleración de dos décimas en su ritmo de avance interanual que sitúa su tasa de inflación en el 1,5%, máximo desde el pasado mes de octubre. El fuerte efecto interanual localizado en el componente de vivienda (el mismo mes del pasado año se registraban caídas de los intereses hipotecarios a raíz de las bajadas de tipos del Banco de Inglaterra), al que se añade la subida de los impuestos locales sobre la vivienda llevan a que sea este componente el principal responsable de la aceleración de la inflación general en abril (tiene una contribución positiva de 0,16 p.p. a la aceleración de dos décimas de la tasa de variación interanual).

De hecho, el IPC subyacente, que excluye los intereses de hipotecas, estabiliza su ritmo de avance interanual en el 2,3%, dos décimas por debajo del nivel objetivo del Banco de Inglaterra. Pese a que el reciente encarecimiento del precio del petróleo provoca una notable aceleración de la rúbrica de costes de automoción (+1.5% interanual desde el +0.2% anterior), esta se ve contrarrestada por la contribución negativa de otras partidas como alimentos o bienes del hogar.

En mayo la inflación general británica podría acentuar la senda alcista de los últimos meses como consecuencia, entre otros factores, del efecto interanual del componente de vivienda y de la entrada en vigor de subidas impositivas aprobadas en el último presupuestos (la Oficina Nacional de Estadística estima que las rúbricas de tabaco y alcohol tendrán una contribución de +0.05 p.p. y +0.02 p.p. respectivamente a la tasa mensual del IPC).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_